Apertura 
en petroquímica, pero con candados - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Apertura 
en petroquímica, pero con candados

21 octubre, 2013
en Economía, Nacional
Apertura 
en petroquímica, pero con candados
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El director de Petróleos Mexicanos Petroquímica (PPQ), Manuel Sánchez Guzmán, y el presidente de la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ), Alejandro Llovera, alertaron sobre la urgencia de una reforma energética con modificaciones al subsector, pero con leyes secundarias que protejan a esta subsidiaria de Pemex que hoy en día no se encuentra en posibilidades de competir en un mercado abierto.

En las propuestas del Ejecutivo y del PAN se contempla modificar el Artículo 28 constitucional para que la nación, a través de PPQ, ya no se reserve como áreas estratégicas la producción de petroquímicos básicos como el etano, propano, butano, metano de hidrocarburos líquidos, naftas, peptano, hexano, heptano y materias primas para la fabricación de negro de humo. Sin embargo, la inclusión de competidores debe darse en un piso parejo para Pemex.

“Estamos impulsando una reforma energética, estamos queriendo abrir el sector a la Iniciativa Privada, pero si vamos competir como lo ha hecho hasta ahorita Pemex Petroquímica, estamos muy en desventaja”, indicó Sánchez Guzmán, en la segunda jornada del Foro anual de la ANIQ.

El Director de PPQ mencionó que los problemas principales a los que hoy se enfrenta esta subsidiaria son los precios de venta de productos que la Secretaría de Hacienda fija año con año, mismos que en el libre mercado Pemex deberá plantear; también está la falta de autonomía para otorgar créditos a sus clientes, práctica común en el mercado, que aumenta la base de ventas y que se requiere si se busca competir con otras empresas que sí cuentan con estas posibilidades.

“Hasta ahora competimos en un mercado abierto, pero con normatividad de Estado, que no nos permite dar créditos ni descuentos o fianzas a los clientes, lo que nos resta competitividad”, dijo, “uno de los puntos más importantes de las leyes secundarias de la reforma energética va a ser no abrirnos cándidamente, no decir: bueno, venga la competencia no, no puede ser”.

INTEGRACIÓN O SE CAE LA PETROQUÍMICA

El presidente de la ANIQ, Alejandro Llovera, explicó la urgencia de la reforma para el país: la producción de productos químicos y petroquímicos en el país cayó de una participación de 10% del PIB hace dos décadas a sólo 1.2% el año pasado, lo que significa que ya se importan 29,000 millones de dólares de productos, cuando el país tiene todos los insumos para ser autosuficiente, pero una cadena de valor desintegrada con los insumos básicos que siguen siendo propiedad de la nación.

Palabras claves: economiamexicopemexpetroleopetroquimicaPIBprivatizacion
Artículo anterior

Microsoft lanza Windows 8.1

Siguiente artículo

Garantiza Roberto Borge seguridad con entrega de equipo antimotines

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.