Un juez federal dictó la cancelación de una licencia de construcción otorgada al municipio de Puerto Morelos, al determinar que el proyecto carecía de la autorización de impacto ambiental obligatoria.
La resolución, emitida el 30 de septiembre en el juicio de amparo 473/2025, invalida el permiso municipal identificado como PM-1566 que autorizaba un desarrollo de cinco pisos en un ecosistema costero. En el fallo se establece la suspensión de cualquier obra vinculada al proyecto y se prohíbe conceder nuevas autorizaciones hasta que se presente y apruebe una Manifestación de Impacto Ambiental.
El organismo Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS) promovió el recurso legal tras denunciar que la licencia fue otorgada sin los estudios ambientales exigidos por la normativa. Según DMAS, la omisión vulnera el derecho constitucional a un medio ambiente sano y viola los principios de precaución, prevención y sustentabilidad.
La sentencia ordena a las autoridades municipales y urbanísticas detener todo avance de obra, invalidar permisos relacionados y abstenerse de emitir nuevas licencias hasta que el proyecto cumpla con los disposiciones ambientales correspondientes.
Con este fallo, la justicia federal exige que el crecimiento inmobiliario costero en Quintana Roo se revise bajo la lupa del respeto ambiental, y da un impulso legal al reclamo de la sociedad civil para frenar desarrollos irregulares en zonas vulnerables.
Deja tu comentario