Alistan Caravana Sur-Sureste de familias de Ayotzinapa - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alistan Caravana Sur-Sureste de familias de Ayotzinapa

19 junio, 2017
en Nacional
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

AGENCIA SIM

Chetumal.- Bacalar, Chetumal y la comunidad de Carlos A. Madrazo se encuentran listos para recibir la Caravana Sur-Sureste de los Padres, Madres y Normalistas de Ayotzinapa, que iniciará este 25 de junio y que estará recorriendo los estados: Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas

“A casi tres años de los acontecimientos del 26 de septiembre en Iguala Guerrero, en los que perdieron la vida siete personas y 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, actualmente se encuentran desaparecidos, gracias a autoridades estatales, municipales de Guerrero y sobre todo gracias a un gobierno corrupto y asesino, encabezado por Enrique Peña Nieto, que sabiendo la verdad hasta el día de hoy no da respuestas a lo que las familias de esos jóvenes desaparecidos están pidiendo, es por ello que la lucha sigue”, denunció  Sahirely García Ek integrante del movimiento.

Manifestó que no solo se trata de los 43, desaparecidos, sino que hay miles y miles de desaparecidos en todo el país, así como muchas injusticias y terribles hechos que el Estado permite, y sobre todo maquila, para tener el control del pueblo e inyectarle miedo; sin embargo, se han tocado las raíces de un pueblo indígena que ha sacado fuerzas como un roble para luchar contra quien se ponga frente a ellos.

“La vida de un hijo no es cualquier cosa, es por eso que estos acontecimientos no pueden pasar al olvido, hoy fueron ellos, mañana podemos ser nosotros o alguno de nuestros familiares o amigos. Este año los padres, madres y estudiantes de Ayotzinapa buscan la unión de todo el país y sobre todo buscan hacer conciencia de que estos hechos no pueden dejarse pasar. Ya es hora de levantar la voz y de luchar contra este mal gobierno”, expresó.

Destacó que Quintana Roo es el tercer estado que abraza la lucha y se solidariza con los padres y madres que siguen en pie de lucha.

Será el 26 de junio cuando Cancún esté recibiendo a los padres de los desaparecidos y al respecto, Edwin de la Gala Hernández, dijo que las actividades en Chetumal arrancarán con una recepción motorizada para los padres, que estará dando inicio en la glorieta El Mestizaje, que está fuera de la ciudad, y avanzarán hacia la Avenida Insurgentes hasta llegar a la intersección de la Avenida Belice, frente a Tránsito, donde esperan tener un contingente esperándolos para hacer una marcha a pie de la Belice hasta llegar a la Cristóbal Colón, haciendo una parada en el Museo de la Cultura, donde habrá otro contingente para realizar una manifestación por toda la avenida Héroes antes de avanzar haremos una parada en el Callejón del Arte y finalizar en a la explanada.

Por su parte, el profesor Carlos Herrera Sánchez dijo que: “Nosotros estamos en un México sumido en la barbarie, Sabemos de la impunidad, sabemos de la delincuencia que existe en aquellos gobiernos que ya hemos desenmascarado.”

Refirió que es doloroso saber desaparecidos a nuestros hijos, sabiendo en manos de quien, y no dan ubicación a la pregunta, ¿en dónde están nuestros hijos? Por lo que la ciudadanía exige la verdad, el poder ejecutivo y judicial han caído por sus inhumanas mentiras, que desde el inicio de aquel suceso han estado violentando nuestra tranquilidad.

Palabras claves: Caravana Sur-Sureste de familias de Ayotzinapa
Artículo anterior

En Cancun Lanzan piedras manifestantes a PFP

Siguiente artículo

Destaca gobernador de Quintana Roo Trabajo conjunto con la IP

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.