Alerta IFAI al Senado por posibles retrocesos en transparencia - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alerta IFAI al Senado por posibles retrocesos en transparencia

17 febrero, 2015
en Nacional
Alerta IFAI al Senado por posibles retrocesos en transparencia
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI) exigió a los senadores que mantengan en la dictaminación de la Ley General de Transparencia la excepción a la reserva en los casos de violaciones graves a derechos humanos o delitos de lesa humanidad, “sin condicionarla a que exista un pronunciamiento previo por parte ‘de autoridad competente’”.

El organismo también demandó que en el dictamen se precisen los conceptos y causales de “seguridad nacional” y “estabilidad financiera o montería” que son utilizados en el borrador de esta ley como “candados” para reservar información.

En reunión privada que sostuvieron los integrantes de la comisión redactora de la Comisión Anticorrupción y Participación Ciudadana con la comisionada presidenta del IFAI, Ximena Puente de la Mora, la representante del instituto les expresó los 10 puntos de observaciones sobre el borrador que ha circulado y que es considerado por PRD y PAN como una “regresión” a lo avanzado en esta materia.

El IFAI también demanda mantener la llamada “prueba del daño” al momento de reservar información; incorporar a los fideicomisos y fondos públicos como sujetos obligados; integrar un Sistema Nacional de Transparencia, y dar acceso a los nombres de las personas que han recibido cancelaciones y condonaciones de un crédito fiscal en materia tributaria.

En su decálogo de observaciones, el IFAI expresa claramente que si no se mantiene el principio de “máxima publicidad”, establecido en el sexto constitucional, la ley que se discute en el Senado puede considerarse una regresión.

En rueda de prensa, tras su reunión vespertina de este lunes 16, Ximena Puente de la Mora solamente agradeció la posibilidad de “dialogar directamente”, mientras que el senador Pablo Escudero, del PVEM y presidente de la comisión dictaminadora, afirmó que el documento de 10 observaciones del IFAI es “un insumo más para los senadores”.

Según Escudero, “cada día nos acercamos más a tener un predictamen”, pero no ofreció fecha precisa. La discusión para esta ley secundaria tenía un plazo que ya se venció: sábado 7, día máximo para aprobarse.

“Yo sería incapaz de presentarme con un dictamen que no esté consensuado”, insistió Escudero, pero evitó mencionar qué temas se mantienen “encorchetados” y si ya se modificó el borrador que PAN y PRD consideraron regresivo.

Antes de la reunión en privado, Miguel Barbosa, presidente del Senado y coordinador de la bancada del PRD, advirtió que no aceptarán un “retroceso al propósito de la reforma constitucional”.

Palabras claves: destacadasIFAIsenadotransparencia
Artículo anterior

Asesinan a cubana de 30 puñaladas en Cancún

Siguiente artículo

“Manipulan a padres para insurrección”: Suárez Inda

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.