Al cobrarle a quintanarroenses, aumenta Cozumel recaudación por derecho de saneamiento - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Al cobrarle a quintanarroenses, aumenta Cozumel recaudación por derecho de saneamiento

21 marzo, 2019
en Cozumel
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cozumel.- Al ser planteado en diciembre pasado el nuevo derecho de saneamiento, se indicó que sería únicamente para turistas no quintanarroenses; sin embargo, una vez aprobado, el cabildo sesionó y eliminó esta distinción, también quitando la excepción para discapacitados y personas de la tercera edad. Así, en lugar de recaudar un millón de pesos mensuales, el Ayuntamiento recibe 1.5 millones de pesos cada mes.

Hilario Gutiérrez Valasis, tesorero de Cozumel, confirmó que ahora su expectativa de recaudación es de 18 millones anuales, no de 15 millones como tenían proyectado.

Con estos recursos indicó, podrán recuperarse de no haber recibido el Fortaseg este año, puntualiza el tesorero. Y blinda al municipio ante otros posibles ajustes de recursos desde la federación.

El derecho se cobra a hoteles, pero también a casas que rentan vía aplicaciones como Airbnb, además de villas, hostales.

“Evidentemente no hemos llegado a todo el universo de personas que prestan el servicio, pero no ha sido localizado solo en hoteles; hemos tenido contadores que representan varias casas de renta que constantemente son ocupadas por turistas y han estado haciendo sus contribuciones regularmente”, indica.

Palabras claves: AirbnbHilario Gutierrezrecaundaciontesorero
Artículo anterior

Vuelca tráiler en Lázaro Cárdenas

Siguiente artículo

Fallece automovilista tres estrellarse contra columna

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.