Agregan a Huawei en "lista negra" de comercio en EU - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agregan a Huawei en "lista negra" de comercio en EU

16 mayo, 2019
en Internacional
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La compañía comentó que esta decisión no hará más segura la tecnología de los Estados Unidos.

El presidente Donald Trump firmó el miércoles un decreto de emergencia nacional que ha permitido la inclusión de la fabricante china Huawei en una “lista negra” del Departamento de Comercio, todo esto mientras China y los Estados Unidos mantienen una guerra comercial en la que se han aplicado aranceles de forma reciproca.

Todo comenzó con el decreto firmado por el mandatario, con el que se le prohíbe a empresas estadounidenses utilizar equipos de telecomunicaciones fabricados por compañías que representan un riesgo para la seguridad del país, invocando la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional.

De acuerdo a miembros del Congreso, la orden estaría dirigida directamente en contra de compañías chinas como Huawei, que podrían estar siendo utilizadas como un medio de espionaje para Pekín, según advierten los funcionarios de Inteligencia de Washington.

No podrán comprar componentes de empresas en EU

Específicamente, el gobierno de Trump cree que los teléfonos y equipos de telecomunicaciones de Huawei están siendo utilizados para espiar en favor del estado chino, por lo que ordenó al Departamento de Comercio presentar un plan de aplicación antes de octubre.

Curiosamente, la agencia gubernamental ya tenía un plan trazado y agregó a Huawei a la ‘Lista de Entidades’ junto con otras 70 filiales, prohibiendo al gigante chino comprar componentes de empresas estadounidenses sin la aprobación previa de Washington.

La decisión, que entrará en vigor en los próximos días, impediría que el mayor fabricante de equipos de telecomunicaciones del mundo ofrezca ciertos productos debido a su dependencia con proveedores de los Estados Unidos.

“Esto evitará que la tecnología estadounidense sea utilizada por entidades de propiedad extranjera de maneras que potencialmente socaven la seguridad nacional de Estados Unidos o sus intereses de política exterior.” Wilbur Ross, secretario de Comercio de los Estados Unidos.

La prohibición podríaa golpear las acciones de los principales proveedores estadounidenses de Huawei, entre los que se encuentran Qualcomm Inc y Broadcom Inc, en un movimiento similar al aplicado el año pasado en contra de otro fabricante chino, ZTE.

Lee esto: Reino Unido no apoya prohibición total contra Huawei

Prohibición no los hará más seguros: Huawei

En respuesta al decreto emitido por Trump, Huawei dijo en un comunicado que están “listos y dispuestos” para colaborar con el gobierno de los Estados Unidos, así como para proponer medidas que garanticen la seguridad de los usuarios y compañías que adquieren sus productos.

“Restringir a Huawei de hacer negocios en Estados Unidos, no los hará más seguros o más fuertes; por lo contrario, solo servirá para limitarlos a alternativas inferiores y más costosas, dejándolos rezagados en el despliegue de 5G y, eventualmente, perjudicando los intereses de las empresas y los consumidores de dicho país". Comunicado de Huawei.

La compañía advirtió también que estas nuevas restricciones perjudicarán los intereses de las empresas y consumidores estadounidenses, infringiendo los derechos de Huawei, además de causar otros problemas legales.

Palabras claves: Donald Trumphuaweiolista negra
Artículo anterior

"WhatsApp nunca será seguro", sugiere fundador de Telegram

Siguiente artículo

OFICIAL: Míchel González llega a Pumas en sustitución de Bruno Marioni

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.