Agradece Trump a Ebrard por "increíble" trabajo en migración - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agradece Trump a Ebrard por "increíble" trabajo en migración

29 junio, 2019
en Internacional
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ebrard y Trump se encontraron momentos antes del inicio de la cumbre del G20, que se llevó a cabo en Osaka, Japón.

México.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, agradeció al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, por su "increíble" trabajo en contener la migración de centroamericanos.

Ambos se encontraron este viernes, momentos antes del inicio de la cumbre del G20, que se llevó a cabo en Osaka, Japón.

Fueron Ebrard Casaubon y el secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, al encuentro de los líderes de las 20 economías más importantes del mundo en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ofreció una disculpa por no estar presente en el evento.

6 mil tropas en frontera sur

Trump habló de su encuentro con Ebrard en una conferencia de prensa al concluir su participación en la cumbre del G20.

"Me reuní con México, con sus representantes, que han hecho un trabajo increíble. Lo aprecio y quiero darles las gracias por ello. Tienen 6 mil tropas en su frontera sur, es muy difícil entrar ahora". Donald Trump

Fabián Medina, jefe de la oficina del canciller mexicano, ya había informado sobre el saludo en su cuenta de Twitter, en la que lo describió como un "encuentro amistoso" e incluyó una foto de Trump junto a Ebrard.

 

Comentó que ese contacto fue para avanzar en el diálogo de hace varias semanas en Washington entre representantes estadounidenses y mexicanos, por el tema de los aranceles a México.

Acuerdo alcanzado en Washington

El acuerdo que alcanzaron México y Estados Unidos implicó la aplicación de un programa migratorio en toda la frontera común.

Este plan obliga a los solicitantes de asilo en EU a esperar en México hasta que haya una decisión de las autoridades estadounidenses sobre su solicitud, un proceso que puede tardar meses o años.

 

Sumado a ello, México desplegó unos 6 mil efectivos de la Guardia Nacional en la frontera de ese país con Guatemala, para contener la entrada de los migrantes.

Acordaron que en 45 días se evalúen las medidas adoptadas y que se concluya a los 90 días, tras los cuales el país vecino del norte podría imponer aranceles si no está satisfecho con el resultado en materia migratoria.

México hace un trabajo bueno

De acuerdo con Trump, "México está haciendo un trabajo realmente" bueno y subrayó que además intenta "anegar a los cárteles" de la droga.

En este sentido, de acuerdo con EFE, confirmó que quiere continuar con su amenaza de hacer redadas masivas contra familias inmigrantes que están en el interior de Estados Unidos si no hay un acuerdo esta semana en el Congreso estadounidense para reformar el sistema de asilo.

"Deportaremos a grandes cantidades de personas a partir de algún momento después del 4 de julio". Donald Trump
Palabras claves: Donald TrumpMarcelo EbrardSRE
Artículo anterior

Debaten mujeres mayas del Sureste sobre derechos indígenas

Siguiente artículo

Esposa de Ebrard se reúne con primeras damas en G20 representando a México

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.