A pesar de amparo exhiben destrucción de cueva por perforadora para Tren Maya - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

A pesar de amparo exhiben destrucción de cueva por perforadora para Tren Maya

6 marzo, 2024
en Quintana Roo
26
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El colectivo "Sélvame del Tren", integrado por espeleólogos y activistas, acusó con videos la destrucción del cenote "Oppenheimer", ubicado debajo del tramo 5 sur en Quintana Roo, debido a trabajos con una perforadora para el transporte turístico del Tren Maya.

De nueva cuenta, miembros del colectivo Sélvame del Tren videograbaron el momento en que los barrenos empleados para hincar los pilotes que darán soporte el Tren Maya perforan la caverna Oppenheimer, la cual forma parte de una de las reservas más importantes de agua dulce en Quintana Roo.

Ubicada a 22 kilómetros de Playa del Carmen, esta estructura subterránea forma parte del sistema Aktun Tuyul, además de encontrarse en el trazo del tramo 5 sur, el cual debería estar detenido pues está vigente una suspensión provisional dictada por un juez de distrito.

“Esto es a pesar de que hay una suspensión, hay un desacato. Nosotros sabíamos que era un cenote más que podría ser destruido por las obras (...) confiábamos que podíamos haber retrasado su destrucción por la suspensión en este lugar, es un lugar tremendamente hermoso y está siendo destruido. A pesar de que sabíamos que iba a pasar, verlo una realidad y que nos les importó, es tremendamente doloroso”, comentó José Urbina Bravo, uno de los activistas más visibles de Sélvame del Tren.

Previo a la perforación de la cueva, Sélvame del Tren ya había dado a conocer que los constructores del tren habían colocado madera en la entrada de la cueva para impedir el acceso y evitar que fuera videograbada la destrucción del sitio.

Es la misma cueva que sellaron, posiblemente porque sabían lo que iban a hacer e intentaban evitar que entráramos para que viéramos la destrucción que iban a empezar”, dijo Urbina.

Apenas el pasado 29 de enero, durante la pre-apertura del tramo 5 norte del Tren Maya, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se respetará el amparo que pesa contra las obras del tren, pero primero, dijo, tendrán que analizar jurídicamente el recurso.

“Cuando los abogados nuestros lo consideren (entregarán los estudios correspondientes al tramo 5 sur del Tren Maya), pero tienen la obligación de acatar la ley, se va hacer cuando se tenga que hacer", expuso.

La suspensión no acatada

El referido amparo con número de expediente 1003/2022 se promovió originalmente contra la remoción de selva para abrir paso a la vía del tren, lo cual fue desechado por el poder judicial una vez que el gobierno federal presentó las autorizaciones de impacto ambiental que le fueron otorgadas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Los quejosos ampliaron la demanda alegando que dichas autorizaciones eludieron realizar los correspondientes estudios geológicos, geohidrológicos y geofísicos, relacionados con el paisaje kárstico de la zona.

El Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa y de Trabajo del Décimo Cuarto Circuito de Mérida atendió estos alegatos adicionales y concedió la suspensión provisional, “para el efecto de que se paralicen las obras del Tren Maya en el tramo 5 sur, hasta en tanto se acredite ante el Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Yucatán, que se han realizado los estudios (...) que se refieren las condicionantes 9 y 10 de la autorización ambiental, dándole a conocer sus resultados, y además, que haya existido un pronunciamiento previo de la autoridad ambiental”.

Palabras claves: destacadas
Artículo anterior

Cártel del Noreste revela que es falso el financiamiento de Los Zetas a campañas de AMLO

Siguiente artículo

Quintana Roo presente en la Feria ITB 2024 de Berlín, Alemania

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.