Se acomodan las fichas para el 2018 - Martín G. Iglesias - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se acomodan las fichas para el 2018 - Martín G. Iglesias

19 julio, 2017
en Opinión
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Si los partidos aliancistas que gobiernan, el Acción Nacional y de la Revolución Democrática, pensaron que sus próximos candidatos a presidente municipal de Benito Juárez y de Othón P. Blanco saldrían de sus filas, tendrán que esperar sentados, pues esas posiciones ya están dadas y otorgadas por negociación política.

El escenario podría estar de esta manera. Para la presidencia municipal de Othón P. Blanco, con su cabecera municipal de Chetumal iría la diputada local Leslie Hendricks Rubio, aunque también se comenta que el exgobernador Joaquín Hendricks Díaz realiza negociaciones para que sea candidata de una gran alianza en Benito Juárez, pero el objetivo es la capital del estado.

Una de las ventajas que tiene la diputada presidenta de la Comisión de Desarrollo Familiar y Grupos en Situación de Vulnerabilidad en la XV Legislatura, es que es chetumaleña, fue presidenta del DIF estatal en el periodo 2003-2005 y eso le permitió trabajar de la mano con toda la clase política y empresarial de todo el estado, pero principalmente con los del sur. Leslie Hendricks no tendría rival, pues Luis Torres Llanes quiere seguir avanzando en su carrera política, pero aún no se define si va por una diputación federal o por la senaduría en primera fórmula. A quiénes abanderaría la exrectora de la Universidad Tecnológica de Cancún, sería de manera externa a una alianza rara entre PAN-PRD con la ayuda del PRI. Las negociaciones van muy avanzadas.

Otra diputada que se perfila como posible candidata a la presidencia municipal en Benito Juárez es Elda Candelaria Ayuso Achac, que sin necesidad de salirse del PRI, sería apoyada por la alianza PAN-PRD, o sea, no sería candidata del PRI porque ese partido apoyaría la aspiración de reelección de Remberto Estrada Barba. Pero la instrucción desde palacio de gobierno es apoyar en todo, las aspiraciones de Candy Ayuso, pues es una de las aliadas en el congreso del estado, y qué mejor que llegue una amiga a la presidencia municipal y quitar a quien es políticamente incómodo, como lo es el Partido Verde.

Lógicamente, Candy no está sola, cuenta con la ayuda de la expresidenta municipal de Benito Juárez (1999-2002) Magaly Achach, quien tiene seguidores en las colonias populares y de las ligas llaneras del deporte en Cancún.

Con este escenario para el 2018, tendremos alianzas que en otro tiempo no se imaginaban, y con la equidad de género hoy legalmente las damas tienen las mismas oportunidades que los caballeros, máxime que las que están de presidentas demuestran que tienen mejor la administración de su respectivo municipio.

SASCAB

El que se convirtió en un lacayo del dirigente nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jorge Emilio González Martínez, es el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Raymundo King de la Rosa. Me dicen que por eso es que se sostiene en el puesto, porque es el único que a pie y juntillas obedece lo que dice el senador con licencia; los que están a lado de Raymundo comentan que hasta un timbre diferente tiene en su celular para identificar la llamada de Jorge Emilio, quien le dice cómo mover las fichas en Quintana Roo. Así que los aspirantes priístas para el 2018 no tienen nada qué hablar con King de la Rosa, ni con Enrique Ochoa, tiene que ser con el dirigente nacional del PVEM, solo falta que lo encuentre o que le conteste el teléfono.

Artículo anterior

Mantienen vigilancia 24 horas sobre Javier Duarte

Siguiente artículo

Rescate de secuestrada, por trabajo de inteligencia: SSP de Quintana Roo

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.