Oferta SHCP financiamiento a sociedades de turisteros de Playa del Carmen - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Oferta SHCP financiamiento a sociedades de turisteros de Playa del Carmen

10 julio, 2017
en Política Local
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

AGENCIA SIM

Playa del Carmen.- La Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero anunció el programa de crédito para el sector turístico que utiliza algún tipo de motor o lancha para actividades recreativas, con el fin de actualizar la flota de los pescadores y turisteros de Solidaridad.

Al menos, así lo dio a conocer la agente de crédito, Evangelina Terán Hernández, que depende de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y quien en reunión con socios de la cooperativa “Playa del Carmen” y de los náuticos, explicó el beneficio que se tiene para acceder a estos créditos.

“Una de nuestras responsabilidades es otorgar financiamiento a todas las actividades económicas que se llevan a cabo en el medio rural, tenemos algunas modificaciones muy sencillas, todo lo que es servicio y comercio en comunidades menores de 50 mil habitantes”, detalló.

Agregó que, en comunidades de más de 50 mil habitantes, como es el caso de Playa del Carmen, califican todas las actividades que traiga el sector primario, en el caso de las cooperativas que otorgan servicios turísticos, que evolucionaron de pesca rivereña a atender al turismo, pues ese cambio genera gastos, y es ahí donde la Financiera del gobierno puede otorgar los créditos.

Recordó que por medio de la SHCP se lanzó un proyecto de apoyo turístico, para restauran, hoteles y los proveedores de esos servicios, donde no hay límite de apoyo, siempre y cuando esté justificado para que puedan cumplir con sus compromisos económicos.

Ante los socios Idelfonso Arias, Cecilio Puc Pat, Miguel Ángel Ramírez Lara y Nancy Velázquez, la promotora de la Financiera explicó que es tan flexible el préstamo que la empresa es la que pone las fechas de pago, además de las tasas de interés que hay desde 6.6% anual sobre saldos insolutos, hasta TIE más 5, que viene siendo la tasa más alta, un 11-13% anual, pero no pasa del 0.9.

BENEFICIO PARA PLAYENSES

Evangelina Terán Hernández detalló que los requisitos es que se tenga una actividad económica, rentable y viable, además de tener dos años en actividad; acompañado de la credencial de elector, comprobante de domicilio, su CURP y el lugar donde realiza su actividad, dependiendo de la modalidad en la que se encuentre.

“Se debe presentar un proyecto de inversión sobre el trabajo que se quiere hacer con el recurso que se solicita en financiamiento”.

Idelfonso Arias planteó que lo que más solicita la cooperativa es el cambio de motores, porque todo el equipo que se tiene se compra en dólares, entonces el tipo de cambio les afecta, por eso dio la bienvenida a este financiamiento, aunque recordó que varias veces se intentó el apoyo, pero todo quedó en planeación.

Terán Hernández recomendó que la cooperativa realice su plan de negocio por cinco años, para que los 17 socios tengan un financiamiento por ciclo, se pagará de acuerdo a la vida del motor y a las entradas económicas que tenga cada persona.

Por último, dijo que el techo financiero para estas actividades es de mil 200 millones de pesos en el país, pero que en Quintana Roo no hay límite, todo dependen del número de proyectos que presenten las sociedades cooperativas, las asociaciones o la personas que necesiten ese crédito.

Palabras claves: shcp
Artículo anterior

Rinden honores a policía municipal de Cancún

Siguiente artículo

Otra manifestación de campesinos en Sedaru en Chetumal

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.