En Cancún Cofepris va por clínicas y hospitales irregulares - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

En Cancún Cofepris va por clínicas y hospitales irregulares

19 junio, 2017
en Salud
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

AGENCIA SIM

Cancún.- Las 33 clínicas y hospitales donde se realizan actos quirúrgicos en Benito Juárez (Cancún), ya no podrás hacerlo en caso de que no cambien su licencia de funcionamiento de estatal a federal, según informó el director Estatal contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Miguel Ángel Pino Murillo.

El funcionario federal exhorta a las clínicas y hospitales a regularizarse con sus licencias sanitarias y recordó que a partir de enero de 2017, por decisión de la dependencia a nivel federal, todas las clínicas y hospitales deberán cambiar la licencia estatal por la federal, pero bajo una estricta revisión de documentos, planos, inmuebles, equipo médico y personal.

Las clínicas que deben cumplir con la Norma Oficial Mexicana NOM-016-SSA3-2012, en la que establece las características mínimas de infraestructura y equipamiento de hospitales y consultorios de atención médica especializada son, las que ofrecen servicios como abdominoplastia, blefaroplastia, implantes de busto; mamoplastía reductiva; mastopexia; "body lifting"; peeling; lipoescultura; liposucción; reducción acelerada de peso, entre otros tratamientos estéticos quirúrgicos.

El cambio de la expedición de licencias estatales a federales fue por el olvido en que se tuvo a este sector con casi nula inspección por la anterior administración, lo que propició el cierre de más de 14 clínicas y consultorios que ofertaban tratamientos estéticos sin contar con las instalaciones adecuadas para ello.

ADECUACIONES DE OBRAS

Por otro lado, el coordinador de la zona norte, Javier Francisco Toledo Alvarado explicó que “Estas acciones son parte de una demanda ciudadana que pide se le de garantía al servicio de salud en nuestra entidad que es un polo turístico mundial”.

La documentación se recolecta en las oficinas de la dirección estatal de la Cofepris y coordinaciones de la zona norte y centro de la entidad, la solicitud es enviada a través de la dependencia hacia las oficinas centrales en la Ciudad de México para revisión y es allá en el lugar que se decide si es aprobada o no la licencia sanitaria federal para el solicitante.

“Cada una de las clínicas ya tiene su citatorio para ponerse en regla con esta nueva disposición que inició a partir de enero de este año para que inicien con sus trámites, como apoyo se les dejó la licencia estatal, en lo que concluyen sus trámites”, dijo el funcionario.

Ambos explicaron que en algunos casos se detectaron clínicas construidas y adaptadas sobre una casa habitación y ante esto, la Cofepris en sus observaciones pide que se hagan adecuaciones a la infraestructura y también a los planos, de no modificarlos será causa de baja de la licencia sanitaria y no podrá seguir en servicio y para las clínicas nuevas tener cuidado en su construcción.

PLAZO DE 10 DÍAS

La responsable de la jefatura de control sanitario de Publicidad, Insumos y Servicios de Salud, Yolanda Serrano, explicó que la autoridad federal les está dando de plazo 10 días para que corrijan y vuelvan a meter la solicitud, además que a partir de ese momento cada envío de solicitud deberá costear los gastos de envío de 20 mil pesos, por ello, recomendó a aquellos que fueron rechazados una vez, corrijan y se apeguen a la norma sanitaria para que el trámite sea liberado con éxito.

 Las observaciones más comunes son por el personal a cargo y por su permiso sanitario de construcción, es decir sus planos no corresponden al tipo de infraestructura en que debe cumplir una clínica y con base en ello, hacer las adecuaciones conforme a lo que dice la NOM16, además que al hacerlo también deberán presentar su plano con las adecuaciones.

“Algunas clínicas ya empezaron con la adecuación de sus inmuebles, estas cuando ya hayan terminado, tienen que reenviar su documentación, solo pocas han aprobado los requisitos federales y ya cuentan o está en trámite su entrega de licencia como lo son los tres hospitales privados de Cancún y una clínica ubicada en la Región 320”, dijo.

Palabras claves: Cofeprislicencias sanitariasNOM16
Artículo anterior

Domingo de accidentes… y de lluvias en Cancún

Siguiente artículo

Desde Cancún Pide PRD unión de izquierdas en 2018

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.