México da primer paso en cobertura petrolera para fin de sexenio - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

México da primer paso en cobertura petrolera para fin de sexenio

10 junio, 2017
en Economía
México da primer paso en cobertura petrolera para fin de sexenio
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

México ha dado el primer paso en su programa anual de coberturas petroleras, pidiendo a los bancos de Wall Street cotizaciones de costos sobre las opciones para fijar los precios para el año siguiente, según fuentes familiarizadas con el tema.

México suele comprar opciones de venta de un pequeño grupo de bancos de inversión para asegurar los ingresos petroleros, comenzando tan temprano como en mayo, pero a veces hasta julio, en lo que se considera el mayor, y más secreto, acuerdo anual petrolero de Wall Street.

El país comenzó a pedir cotizaciones a los bancos tan recientemente como a finales de la semana pasada, dijo la fuente este viernes, que pidió no ser nombrada porque la información es confidencial.

La fuente no dijo si México realizó alguna operación después de recibir las cotizaciones. La Secretaría de Hacienda se negó a hacer comentarios.

La cobertura petrolera mexicana, que típicamente cubre entre 200 millones y 300 millones de barriles, tiene el potencial de alterar el mercado en tanto los bancos que suscriben las opciones de venta para la Secretaría de Hacienda de México se protegen en el mercado vendiendo futuros y swaps de petróleo y productos refinados.

Palabras claves: gasolinamexicopetroleo
Artículo anterior

El peso tiene su mejor semana desde la elección de Donald Trump

Siguiente artículo

Mujer envenena a su familia y se suicida

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.