Declaran emergencia en central nuclear de EU por colapso de túnel - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Declaran emergencia en central nuclear de EU por colapso de túnel

9 mayo, 2017
en Internacional
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La central nuclear de Hanford, en el estado de Washington (oeste de EE.UU.), declaró una emergencia por el colapso de un túnel donde se transportaban materiales radiactivos, informó hoy el Departamento de Energía de Estados Unidos.

La alerta se emitió después de que se produjera el derrumbe en uno de los túneles cerca de la Planta de Extracción de Plutonio y Uranio a las 08.26 hora local (15.26 GMT), agregó el Departamento en un comunicado.

Dado que los túneles contienen materiales contaminantes, las autoridades ordenaron la evacuación de la planta, que se encuentra a 360 kilómetros al sureste de Seattle y cuenta con cerca de 200.000 metros cúbicos de material radiactivo.

La planta de PUREX lleva vacía más de 20 años, pero sigue estando altamente contaminada tras haber albergado las operaciones de procesamiento de contenedores que habían almacenado plutonio.

El Departamento de Energía señaló que por el momento no se han tomado medidas respecto a los habitantes de los condados de Benton y Franklin, cercanos a las instalaciones nucleares, y en los que residen cerca de 280.000 personas.

La central nuclear de Hanford fue creada en 1943, dentro del proyecto Manhattan para el desarrollo de la primera bomba nuclear lanzada en Nagasaki (Japón) y posteriormente se dedicó a la generación de armas nucleares durante la Guerra Fría.

En 2007, contenía dos tercios de todos los residuos de alta radioactividad de Estados Unidos.

Palabras claves: emergenciaestados unidosplanta nuclear
Artículo anterior

Se agudiza alza de precios; sube tasa anual 5.82%

Siguiente artículo

El secreto del éxito de WeChat, la red social china que está causando sensación en todo el mundo

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.