Aguacates ya dejan más dinero a México que los hidrocarburos - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aguacates ya dejan más dinero a México que los hidrocarburos

6 marzo, 2017
en Nacional
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Uruapan, Michoacán.- El aguacate ya es uno de los productos que más dinero le deja al país, incluso por arriba de los hidrocarburos en términos netos. Mientras el comercio exterior del petróleo y sus derivados le dejó a México en 2016 un déficit de 13 mil 163 millones de dólares, el 'oro verde' reportó un superávit de dos mil 220 millones de dólares, según datos del Sistema de Información Arancelaria Vía Internet (SIAVI) de la Secretaría de Economía.

El año pasado se alcanzó el récord en las exportaciones del fruto tanto en ingresos como en volumen, al colocarse 1.022 millones de toneladas en 31 países donde Estados Unidos concentra el 77 por ciento del total.

Por ello, en Michoacán, principal estado donde se cultiva, los productores de aguacate no le temen a la renovación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), pues saben que las exportaciones no bajarán, que EU seguirá demandando aguacate; sin embargo, sí están buscando otros mercados y aprovechando la diversificación que ya tienen.

Por ejemplo, si la relación con el vecino país se complicaría, los productores del fruto voltearían a Europa, también venderían más a Japón, que es un gran consumidor de aguacate, aunque exigente en la calidad, pero que lo paga a buen precio, detalló Juan Carlos Grayeb, productor.

"Nosotros nunca nos hemos cerrado a venderle a otros países como Japón y Francia, por decir un país, porque más bien es la entrada para Europa. Estuvimos hace unos meses en la Península Arábiga también para llevar este fruto fresco, está muy lejos, estamos viendo si hacemos un puente aéreo porque ahora es prácticamente imposible llegar, son más de 40 días en barco y no alcanza a llegar", afirmó.

Palabras claves: aguacate
Artículo anterior

Renuncia funcionario de Cuernavaca por ligas con los Beltrán Leyva

Siguiente artículo

Fallece a los 81 años Jesús Silva-Herzog Flores

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.