El IFAI ordenó a la PGR informar sobre los amparos por delitos fiscales de 2011 a mayo de 2013 - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

El IFAI ordenó a la PGR informar sobre los amparos por delitos fiscales de 2011 a mayo de 2013

3 noviembre, 2013
en Nacional
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

México, D.F.-
El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) ordenó a la PGR informar sobre los números de los expedientes y los juzgados en los que se encuentran radicados los amparos por delitos fiscales de 2011 a mayo de 2013.

Esto luego de que el IFAI revocara la respuesta la dependencia -que encabeza Jesús Murillo Karam- que se negó a entregar la información, bajo el argumento de que al darla a conocer tendría como consecuencia vulnerar el sigilo y la secrecía de la averiguación previa y "cuya difusión pondría en riesgo la vida, la seguridad o la salud de las personas".

En su respuesta inicial el sujeto obligado declaró "la inexistencia" de la información, por que la PGR únicamente tiene funciones estadísticas que operan con sistemas "ad hoc", y éstos no poseen rubros que puedan cuantificar o identificar lo requerido.

Luego, en alegatos, PGR dijo que dar a conocer información relativa al número de expediente causaría un serio perjuicio a las actividades de verificación del cumplimiento de las leyes, prevención o persecución de los delitos, la impartición de justicia, la recaudación de las contribuciones, las operaciones de control migratorio, las estrategias en procesos judiciales o administrativos, mientras las resoluciones no causen estado.

Además de que "se pondría sobre aviso a los probables responsables de una investigación y, ante el conocimiento de ésta, podrían evadirse de la acción de la justicia y/o en su caso, alterar o destruir la evidencia que permitiría el perfeccionamiento de las investigaciones", dijo el IFAI en un comunicado.

En el análisis del recurso de revisión, la comisionada ponente María Elena Pérez-Jaén explicó que la PGR no precisó causal de reserva en específico contenida en la Ley Federal de Acceso a la Información.

"No se advierte de qué manera el hacer del conocimiento del particular el número de expediente, así como el juzgado en que se encuentra radicado un juicio de amparo, podría ocasionar los daños a que refiere la PGR.

"(Ello) toda vez que no entregarían datos de carácter confidencial o documentación reservada, como lo serían las actuaciones contenidas en dichos expedientes, o nombres de los involucrados, sino únicamente información numérica".

Recordó que la información solicitada ya ha sido entregada en el recurso de revisión RDA 2937/12, por la propia PGR.

Así el pleno del IFAI revocó la inexistencia e instruir a la PGR a una nueva búsqueda en la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo, y entregar al ciudadano los números de expediente y de los juzgados en los que se encuentran radicados los amparos por delitos fiscales de 2011 a mayo de 2013.

Artículo anterior

Anuncia el Gobernador alumbrado público para el arco vial bicentenario

Siguiente artículo

Se forma la tormenta tropical Sonia en el Pacífico

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.