Decreto no afecta recaudación: SHCP - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Decreto no afecta recaudación: SHCP

29 diciembre, 2013
en Economía
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

[blockquote style="1"]La medida fiscal del Gobierno sólo actualiza reglas ya existentes, asegura Miguel Messmacher; no se prevé presentar una nueva reforma fiscal en el sexenio, señaló el subsecretario de Hacienda.[/blockquote]

El decreto que compila diversos beneficios fiscales y establece medidas de simplificación administrativa, publicado en el Diario Oficial el 26 de diciembre, no afecta los objetivos de la reforma hacendaria ni erosiona la recaudación esperada, pues sólo actualiza algunas medidas a la nueva estructura fiscal, afirmó el subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda, Miguel Messmacher Linartas

En el decreto se agrupan apoyos, como a la deducción por el pago de colegiaturas, a la enajenación e importación de jugos y néctares, y la deducción adicional a contribuyentes que empleen a personas con alguna discapacidad motriz, entre otros.

El funcionario aclaró que varias de las medidas que incluye el decreto ya existían, pero había que sacar un nuevo decreto que se ajustara a la nueva legislación fiscal.

Por ejemplo, mencionó, la deducibilidad de las colegiaturas ya existía, pero referenciada a la vieja ley del ISR, por lo que se necesitaba sacar este decreto para mantener el beneficio, como fue acordado por el Gobierno y los legisladores durante la discusión de la reforma.

"Varios de los elementos que se incluyen en este decreto en realidad son actualizaciones de algunos elementos que ya existían, pero que necesitaban actualizarse las referencias o la temporalidad de los decretos para que fueran vigentes el próximo año con la nueva estructura fiscal", dijo.

El subsecretario aseguró que la reforma hacendaria aprobada recientemente es sólida e incrementará la recaudación de forma significativa a lo largo de los años y, por ello, no se presentará una adicional en lo que resta de esta administración, añadió.

"La verdad creemos que lo que se aprobó es una buena reforma y que nos va a generar un incremento importante en la recaudación a lo largo de toda la administración".

Según Messmacher Linartas, en el proceso de aprobación de la reforma se cuidó mucho que no afectara directamente a las clases medias, ni implicara la pérdida de competitividad de algún sector en particular.

Reconoció que los contribuyentes están en todo su derecho de recurrir al amparo en contra de las medidas fiscales aprobadas, pero la SHCP espera "una muy baja probabilidad" de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decida en contra de alguna de éstas, pues se cuidó que las modificaciones fueran consistentes con la Constitución.

En entrevista con Notimex, el funcionario dijo que la SHCP no prevé que la reforma hacendaria vaya a tener un impacto significativo sobre la inflación, en lo que coinciden el Banco de México (Banxico) y los analistas privados, quienes no han hecho revisiones significativas a sus pronósticos.

"Nuestra percepción es que la reforma que termina siendo aprobada es bastante sólida, que amplía la base tributaria, crea incentivos para la formalidad, simplifica el sistema tributario y también elimina espacios para la evasión y la elusión fiscal. En ese sentido, creemos que lo que se logró fue un producto bastante bueno", destacó.

Además, como resultado de esta reforma, se espera un incremento significativo en la recaudación, de alrededor de 1% del Producto Interno Bruto (PIB) de forma adicional en 2014, lo que implicaría unos de 181,000 millones de pesos.

Para 2018 se prevé que aumente alrededor de 2.5% adicional, cerca de 450,000 millones de pesos, ya que algunos de los efectos se darán a lo largo de los años, pues se han establecido distintas transiciones para algunos tipos de impuestos.

Artículo anterior

Un muerto y un herido en aparatoso accidente en el bulevar Luis Donaldo Colosio provocado por empleados de telmex en estado alcoholico

Siguiente artículo

Los principales destinos turísticos de Quintana Roo reportan excelentes ocupaciones

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.