Quintana Roo moderniza su marco legal de transparencia y crea la Universidad de Ciencias de la Seguridad - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Quintana Roo moderniza su marco legal de transparencia y crea la Universidad de Ciencias de la Seguridad

Por La Palabra del Caribe

13 noviembre, 2025
en Chetumal, Quintana Roo
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Chetumal, Quintana Roo.— En una sesión histórica, la XVIII Legislatura del Congreso del Estado aprobó un paquete de reformas que modernizan el marco jurídico en materia de transparencia, protección de datos personales y profesionalización policial, consolidando un modelo de gobierno más abierto, eficiente y orientado al servicio ciudadano.

Las reformas, impulsadas por la gobernadora Mara Lezama, modifican la Constitución Política del Estado y la Ley Orgánica de la Administración Pública, además de expedir la nueva **Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Quintana Roo** y la **Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados**, con el objetivo de garantizar el derecho ciudadano a la información y proteger los datos personales bajo una estructura administrativa moderna y austera.

Uno de los puntos centrales de la reforma es la creación del **Instituto Quintanarroense de Transparencia para el Pueblo**, un órgano desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno que asumirá funciones como autoridad garante estatal. Este instituto podrá conocer y resolver los recursos de revisión relacionados con solicitudes de información y protección de datos personales, tanto a nivel municipal como estatal.

Durante la sesión ordinaria número 24, el diputado **Santiago Frías** destacó que la iniciativa “no desaparece, sino transforma” los mecanismos de acceso a la información. “Ya no se trata de abrir archivos, sino de abrir el gobierno al soberano, y el soberano es el pueblo de Quintana Roo”, afirmó desde tribuna.

Por su parte, la diputada **Tepy Gutiérrez Valasis** subrayó que el objetivo es alinear el marco local con el modelo federal para ofrecer una administración más eficiente y cercana a la ciudadanía, con procesos homologados y reglas claras para el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación y oposición al tratamiento de datos personales.

Profesionalización policial y educación en seguridad

En la misma sesión, el Congreso aprobó reformas a la Ley de Seguridad Ciudadana del Estado de Quintana Roo que crean la Universidad de Ciencias y Disciplinas de la Seguridad de Quintana Roo, un organismo público descentralizado sectorizado a la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

El nuevo centro académico se encargará de la formación inicial, continua y especializada de los elementos de seguridad estatal y municipal, así como de personal de empresas privadas del ramo. Además, ofrecerá programas educativos abiertos a la ciudadanía en áreas como prevención del delito, cultura de la legalidad, gobernanza y paz social.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado busca fortalecer el Estado de Derecho, promover la transparencia y elevar la profesionalización policial, pilares fundamentales para consolidar un Quintana Roo más justo, seguro y con instituciones al servicio de la gente.

Palabras claves: destacadas
Artículo anterior

Samuel García anuncia inversión fantasma: NVIDIA lo deja en visto

Deja tu comentario

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.