Arturo Zaldívar actúa como lacayo del poder que pretende cercenar el amparo - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Arturo Zaldívar actúa como lacayo del poder que pretende cercenar el amparo

Por La Palabra del Caribe

17 octubre, 2025
en Nacional
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El expresidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, ha asumido un papel que dista mucho de ser independiente: se ha convertido en portavoz oficial de una reforma al juicio de amparo que amenaza libertades fundamentales. Lejos de defender derechos, Zaldívar se presta como instrumento al proyecto del Ejecutivo que busca recortar la tutela constitucional que protege al ciudadano frente al abuso de autoridad.

En su discurso, Zaldívar afirma que la modificación “corrige abusos” y no limita el acceso al amparo. Pero estas afirmaciones ocultan una realidad política evidente: sus argumentos coinciden con los del Gobierno y con los discursos que legitiman el debilitamiento del equilibrio de poderes. Su defensa ha sido tan alineada que da la impresión de estar haciendo una función más de asesor jurídico del Ejecutivo que de exmagistrado autónomo.

La reforma impone nuevos requisitos (como demostrar “interés legítimo”), limita las suspensiones y da capacidad al Estado para acotar el uso del amparo en casos fiscales y administrativos. En ese contexto, la posición de Zaldívar sirve para blanquear lo que es una ofensiva política contra mecanismos de control del poder. Aquello que debería ser crítica y vigilancia, él lo convierte en beneplícita propaganda legal.

Si la justicia mexicana ya arrastra déficits de credibilidad, figuras como la de Zaldívar erosionan todavía más la confianza pública cuando dejan de ser contrapesos para convertirse en auxiliares del poder. La reforma al amparo no es un debate técnico aislado: es una batalla por el control jurídico del Estado, y Zaldívar está optando por estar del lado del poder y no del ciudadano.

Palabras claves: destacadas
Artículo anterior

Drones atacan la Fiscalía en Tijuana: señal de impunidad y debilitamiento institucional

Siguiente artículo

Diputados de la 4T habilitan al SAT para espiar en tiempo real plataformas digitales

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.