Estados de Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro y Puebla dejan vencer sus seguros catastróficos; en desastre, delegan costos al pueblo - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estados de Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro y Puebla dejan vencer sus seguros catastróficos; en desastre, delegan costos al pueblo

Por La Palabra del Caribe

16 octubre, 2025
en Nacional
33
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México. Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro y Puebla enfrentan hoy lluvias extremas, deslaves, inundaciones y daños graves, todos sin un seguro catastrófico vigente que ampare sus riesgos naturales.

El descuido más caro

En Veracruz, la póliza que cubría huracanes, sismos, inundaciones y deslizamientos expiró el 30 de mayo y no fue renovada. En su lugar, el gobierno estatal optó por crear una nueva entidad llamada Aseguradora Veracruzana de Servicios Integrales, que aún no opera. El resultado: un estado altamente vulnerable, sin respaldo técnico ni financiero para enfrentar sus amenazas naturales.

En Hidalgo, la administración sustituyó su seguro por un fondo de emergencia de apenas 140 millones de pesos, una cantidad mínima frente a los daños registrados en municipios como Tulancingo, Metztitlán y Huejutla. En San Luis Potosí, simplemente dejaron vencer la póliza, pese a que la Ley de Protección Civil obliga a mantener mecanismos de transferencia de riesgo.

En Querétaro y Puebla, las coberturas vigentes son insuficientes y condicionadas a pagos locales o fondos de contingencia sin planeación ni respaldo real a largo plazo.

Irresponsabilidad institucional

Este abandono no es un error administrativo sino una decisión política que prioriza la apariencia y el ahorro inmediato por encima de la prevención. Cuando un gobierno permite que venzan sus seguros catastróficos, renuncia a su deber más básico: proteger a su población y prepararse para lo inevitable.

Las consecuencias se traducen en tragedia. Ante un desastre, no hay recursos ni respuesta efectiva. Las comunidades deben recurrir a colectas, donaciones o improvisar con fondos locales insuficientes. Los gobiernos estatales, en los hechos, han abdicado su responsabilidad.

Conclusión

Los fenómenos meteorológicos intensos ya no son hechos aislados sino una constante en el nuevo escenario climático. No basta con actualizar atlas de riesgo o reforzar drenajes; también se requiere mantener instituciones sólidas y seguros vigentes que garanticen una respuesta inmediata.

Al dejar vencer sus seguros, los gobiernos de Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro y Puebla cometen una doble falta: incumplen su obligación de proteger a la sociedad y trasladan el peso del desastre a los ciudadanos. No es el clima el que mata, es la negligencia institucional.

Palabras claves: destacadas
Artículo anterior

Trump autoriza acciones letales de la CIA en Venezuela y plantea guerra al narco

Siguiente artículo

Alumnos de la Universidad Veracruzana toman instalaciones tras muerte y desaparición de compañeros

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.