Chetumal, Quintana Roo. En busca de modernizar el transporte público y reducir las emisiones contaminantes, la gobernadora Mara Lezama Espinosa puso en marcha las pruebas operativas del camión eléctrico Taruk, un vehículo 100 por ciento mexicano que comenzó a circular del 6 al 11 de octubre por rutas piloto como Caribe y Sian Ka’an.
La unidad, con capacidad para 60 pasajeros, 28 de ellos sentados, tiene una autonomía de hasta 350 kilómetros y un motor de 100 kilovatios. Durante esta fase se evaluará su comportamiento técnico, eficiencia energética, costo operativo y la experiencia de los usuarios en condiciones reales de operación.
Mara Lezama destacó que el Taruk representa una apuesta por la soberanía tecnológica del país, ya que fue desarrollado con apoyo del Conacyt, la empresa Megaflux y la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Señaló que el proyecto no solo simboliza innovación, sino también un compromiso con la justicia social, al ofrecer un transporte digno, accesible y sustentable para los habitantes de Chetumal.
El gobierno del estado informó que, tras las pruebas con pasajeros en las rutas piloto, los días 10 y 11 de octubre el Taruk continuará su recorrido sin usuarios a bordo, con el fin de ampliar las condiciones de evaluación técnica.
La puesta en marcha de esta unidad eléctrica marca un paso importante hacia la transformación del transporte público en Quintana Roo. Sin embargo, el reto será convertir esta iniciativa piloto en un modelo sostenible que pueda replicarse en todo el estado, con resultados visibles para la ciudadanía.
Deja tu comentario