Senado nombra a Carlos Lomelí presidente de la Comisión de Marina; resuenan acusaciones de venta de precursores químicos al Cártel de Sinaloa - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado nombra a Carlos Lomelí presidente de la Comisión de Marina; resuenan acusaciones de venta de precursores químicos al Cártel de Sinaloa

La Palabra del Caribe

18 septiembre, 2025
en Nacional
34
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En una decisión que promete generar fuerte polémica, el Senado de la República retiró a Alejandro Moreno de su cargo como presidente de la Comisión de Marina y designó en su lugar a Carlos Lomelí. El nombramiento corre en paralelo con señalamientos previos en los que Lomelí fue implicado por la DEA por haber vendido precursores químicos al Cártel de Sinaloa.

Antecedentes de las acusaciones

De acuerdo con reportes de medios, Lomelí admitió haber distribuido sustancias químicas utilizadas para la producción de metanfetaminas al Cártel de Sinaloa, y para evitar cargos legales en Estados Unidos entregó bienes por alrededor de 2.7 millones de dólares como parte de un acuerdo con la DEA. En 2011, un juez de Distrito en El Paso, Texas, firmó una sentencia definitiva de confiscación de bienes contra Lomelí, tras reconocimiento de responsabilidad ante esas acusaciones.

El nuevo nombramiento en la Comisión de Marina

La Comisión de Marina del Senado tiene funciones estratégicas en el ámbito de seguridad marítima, protección costera, colaboración internacional en materia naval, así como vigilancia del cumplimiento de tratados y operación de la Armada de México. Al frente de esta comisión se espera que el presidente tenga un rol de supervisión, legislación y fiscalización robusta sobre instituciones vinculadas al uso de la fuerza, al despliegue militar, y a regulaciones que pueden cruzarse con temas de seguridad nacional, tráfico marítimo o rutas de contrabando.

Implicaciones políticas

Credibilidad y legitimidad: La designación de alguien con antecedentes de este tipo renovará cuestionamientos sobre la idoneidad, transparencia y moralidad de quienes ocupan puestos de alto perfil en materia de seguridad.

Responsabilidad legal: Aunque los señalamientos provienen de instancias extranjeras y los acuerdos se han resuelto en parte fuera de la esfera mexicana, persiste el debate sobre si hay obligaciones pendientes en México para investigar esos hechos.

Polarización: La decisión del Senado podría aumentar la división política, pues opositores seguramente aprovecharán este antecedente para acusar al gobierno de avalar a personajes señalados por posibles delitos relacionados con el narcotráfico.

Preguntas que quedan abiertas

¿El Senado realizó algún análisis de los señalamientos contra Lomelí antes de aprobar su nombramiento?

¿Qué opinión tiene la Comisión de Marina sobre este cambio, considerando las implicaciones institucionales?

¿Hubo impugnaciones o reservas por parte de senadores de oposición durante la sesión de nombramiento?

¿Cómo responderá el gobierno de Morena o el propio Carlos Lomelí a estas acusaciones ahora que ocupa este nuevo cargo?

Este nombramiento coloca sobre la mesa un dilema político: ¿se privilegia la experiencia o la lealtad política sobre el escrutinio público cuando se trata de puestos sensibles en seguridad? Lo que ocurra en los próximos días definirá si esta decisión se convierte en un caso emblemático de impunidad o de rendición de cuentas.

Palabras claves: destacadas
Artículo anterior

Diputada morenista Hilda Araceli Brown, vinculada por EE.UU. con “La Mayiza”

Siguiente artículo

Fortalece Ana Paty Peralta acciones de prevención para lograr la paz en Cancún

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.