Desde el lunes 22 de agosto, un incendio forestal de carácter arbustivo afecta a cerca de 150 hectáreas situadas a unos 20 kilómetros al noroeste de Holbox. Hasta ahora, se ha logrado controlar el 40 % del fuego y liquidar alrededor del 30 %, gracias a un operativo conjunto encabezado por los tres niveles de gobierno.
Una fuerza unida para frenar las llamas
Un equipo de 82 combatientes trabaja sin descanso para sofocar el incendio. Integrado por elementos de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Protección Civil municipal, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), bomberos y la Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC), este equipo ha desplegado una estrategia de combate directo, apertura de brechas cortafuego, contrafuegos, patrullajes, operaciones aéreas y travesías en lancha para controlar el siniestro.
Equipamiento clave en la lucha contra el fuego
El despliegue incluye tres vehículos especializados de CONAFOR, un vehículo de Protección Civil, cuatro embarcaciones, y un helicóptero Bell 407 que realiza descargas de agua y vuelos de reconocimiento para coordinar el ataque al fuego desde el aire.
Compromiso constante para extinguir el incendio
El director general de COEPROC, Guillermo Núñez Leal, afirmó que las brigadas iniciaron labores el 25 de agosto y permanecerán hasta lograr la extinción total del incendio. Aunque se desconoce la causa exacta del origen del siniestro, las autoridades reiteraron su compromiso con la protección ambiental y el resguardo de las comunidades en el marco del Acuerdo por el Bienestar de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
El manejo coordinado de este incendio en una región de alta sensibilidad ecológica demuestra la capacidad de respuesta conjunta de las autoridades. A pesar de los desafíos logísticos y ambientales, el avance en su control refleja la efectividad del trabajo interinstitucional frente a una emergencia que pone en riesgo ecosistemas únicos y la tranquilidad de sus habitantes.



