Avanza Estefanía Mercado en actualización del Programa de Desarrollo Urbano de Playa del Carmen - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Avanza Estefanía Mercado en actualización del Programa de Desarrollo Urbano de Playa del Carmen

4 agosto, 2025
en Playa del Carmen, Quintana Roo
39
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Con paso firme hacia un crecimiento urbano ordenado y sostenible, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó una nueva mesa institucional para dar seguimiento a la actualización del Programa de Desarrollo Urbano (PDU) del Centro de Población de Playa del Carmen, una de las iniciativas estratégicas más relevantes del gobierno 2024–2027.

Durante su intervención, la alcaldesa reafirmó su visión de ciudad centrada en las personas y en la justicia territorial: “Estamos construyendo una ciudad pensada en la gente, que crezca con justicia territorial y garantice el acceso equitativo a servicios, movilidad y bienestar colectivo”, declaró.

El nuevo PDU busca frenar la expansión desordenada, proteger el entorno natural —especialmente los valiosos ríos subterráneos de la región—, y consolidar el derecho de todas y todos los ciudadanos a un espacio público digno y funcional.

La mesa de trabajo fue convocada por el Consejo Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, en un ejercicio que ha priorizado la participación ciudadana como eje central del proceso. En el encuentro participaron autoridades municipales, regidores, representantes de colegios profesionales, académicos, funcionarios federales y organizaciones civiles.

El secretario de Ordenamiento Territorial Municipal, Hernán Gerardo González de los Santos, destacó el liderazgo de Estefanía Mercado y el compromiso colectivo para consolidar una agenda urbana que responda a los desafíos actuales de la ciudad.

Entre los asistentes se encontraban el primer regidor Uri Carmona Islas; el director de Desarrollo Urbano, Mauricio Leal; así como representantes de la CFE, CONAGUA, SEMARNAT y de la Dirección de Protección de Flora y Fauna.

Por su parte, el presidente del Colegio de Arquitectos de la Riviera Maya A.C., Manuel Alfonso Jesús Barrero Gutiérrez, presentó un informe técnico que reveló que el municipio cuenta con más de 11 mil hectáreas urbanas disponibles, por lo que enfatizó la necesidad de atender primero los vacíos urbanos y regularizar asentamientos existentes, antes de pensar en expandirse hacia zonas ecológicas.

Además, se discutieron soluciones a problemáticas como la movilidad, el crecimiento irregular y la falta de una coordinación interinstitucional efectiva. En ese marco, se analizó la propuesta de crear el parque urbano más grande del estado, un proyecto que simbolizaría la recuperación del espacio público y el compromiso con la inclusión y la sustentabilidad.

Hasta ahora, el proceso de actualización del PDU ha incluido más de diez talleres participativos con sectores sociales, y se prevé que el documento final sea aprobado en diciembre de este año.

Con enfoque técnico, ambiental y social, el nuevo Programa de Desarrollo Urbano de Playa del Carmen se perfila como una hoja de ruta para transformar a esta ciudad en una metrópoli moderna, resiliente e incluyente, acorde con los desafíos del presente y las oportunidades del futuro.

Palabras claves: destacadas
Artículo anterior

Sheinbaum nombra a siete integrantes de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

Siguiente artículo

Asesinan a delegado de la FGR en Tamaulipas: arrojaron granadas a su vehículo

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.