¡Hernán Bermúdez, Miguel Cantón Zetina y Juan Arellano Jaimes: Conexión Mortal en Tabasco con el grupo delictivo La Barredora! - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡Hernán Bermúdez, Miguel Cantón Zetina y Juan Arellano Jaimes: Conexión Mortal en Tabasco con el grupo delictivo La Barredora!

La Palabra del Caribe – Investigación Especial

26 julio, 2025
en La última palabra
¡Hernán Bermúdez, Miguel Cantón Zetina y Juan Arellano Jaimes: Conexión Mortal en Tabasco con el grupo delictivo La Barredora!
259
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde el 29 de abril de 2002, documentos oficiales revelan una oscura alianza entre las entrañas del poder en Tabasco y los líderes del grupo delictivo La Barredora. Hernán Bermúdez, conocido como el “narcosecretario” de Adán Augusto López; Miguel Cantón Zetina, hermano del senador morenista Óscar Cantón; y Juan Arellano Jaimes, presunto operador de La Barredora en Chiapas, habrían fraguado un pacto de impunidad para traficar cargamentos ilícitos bajo la protección de altos funcionarios.

Susurros en los pasillos del poder
Se habla de carpetas selladas a fuego lento, de sellos oficiales que nunca llegaron a la FGR y de órdenes verbales transmitidas en voz baja tras puertas blindadas en el palacio de gobierno. Testigos consultados por este medio aseguran haber visto maletas oscuras cruzar pasillos a la medianoche, custodiadas por agentes de la propia Secretaría de Seguridad Pública de Tabasco, bajo la mirada atenta —y cómplice— de Bermúdez.

Testimonios que estremecen
Un excolaborador confidencial, quien pidió resguardar su identidad, relata conversaciones telefónicas intervenidas donde Cantón Zetina presume “cortesías” otorgadas a capos de La Barredora: “Aquí tenemos carta blanca para operar; solo telefónos y movemos el producto”, confesó en una grabación entregada a la Unidad de Inteligencia Financiera. Otro informante afirma que, en reuniones privadas, Arellano Jaimes exhibía fotografías satelitales de rutas de penetración por el río Grijalva, demostrando un nivel de detalle que solo la coordinación oficial puede proporcionar.

El desafío a las autoridades
Mientras tanto, la carpeta 473/02 duerme en archivos polvorientos, a años luz de los reflectores mediáticos. El silencio oficial contrasta con el clamor ciudadano: colectivos de familiares de desaparecidos y organizaciones anticorrupción exigen la reapertura inmediata de la investigación. “No puede haber sombras que cubran delitos de tal magnitud”, advierte la presidenta de un observatorio local.

Entre sombras y expectativas
¿Quién ordenó el borrado de auditorías internas? ¿Qué recompensa recibió cada uno de los involucrados por su mutismo? Las piezas de este rompecabezas apuntan a un entramado que trasciende a Tabasco: la pugna por el control del sureste del país y el trasiego de toneladas de droga hacia el norte.

Impacto y conexión con Quintana Roo
La influencia de La Barredora no se limita a Tabasco y Chiapas. Investigaciones preliminares de este medio sugieren que rutas clandestinas atraviesan el corazón de Quintana Roo, con puntos de escala en Cancún y Playa del Carmen. Fuentes locales advierten de grupos de “halcones” en la zona hotelera y de presuntos depósitos de estupefacientes cerca de la carretera federal 307. Autoridades municipales reportan detenciones esporádicas, pero sin dar con los cabecillas. La proximidad de Quintana Roo al corredor turístico y su porosidad fronteriza lo convierten en territorio estratégico tanto para los remanentes de La Barredora como para los intereses políticos que, según rumores, buscarían un nuevo nicho de poder e impunidad.

La historia de Los Cantón

Los Cantón tienen sus raíces en la mezcla de culturas y ambiciones que caracterizaron a México a mediados del siglo XX. Su historia comienza con Luis Cantón Márques, hijo de un inmigrante chino que, con esfuerzo y visión empresarial, se convirtió en una figura influyente del periodismo y del entretenimiento en el sureste del país.

Desde joven, Luis Cantón Márques demostró inquietud por los medios de comunicación: fue propietario del Diario de Tabasco, uno de los principales periódicos de la región, y al mismo tiempo puso en marcha el cabaret La Escondida, que rápidamente ganó fama (y notoriedad) por su ambiente nocturno. Precisamente, años después la DEA lo identificaría como el primer picadero de opio abierto en el sureste mexicano, señal de la complejidad de aquel mundo de braceo entre el entretenimiento y el narcotráfico.

En 1977, impulsado por la ambición de crecer y con la invitación de su compadre —Manuel Gurría Ordóñez, entonces Secretario de Gobierno del Distrito Federal— Luis Cantón vendió ambos negocios a Marden Capetillo. La idea era mudarse al entonces Distrito Federal para emprender un nuevo proyecto periodístico: el periódico Rotativo. El arranque de esta publicación contó con un apoyo decisivo de Carlos Hank González, Regente del DDF, quien donó talleres y oficinas en la delegación Azcapotzalco para instalar la imprenta y la redacción.

Sin embargo, el destino de Capetillo —el comprador original de los negocios tabasqueños— fue trágico. Aquel mismo año, cuando gobernaba Leandro Rovirosa Wade en Tabasco, Marden Capetillo fue víctima de un asesinato brutal: sus restos aparecieron repartidos en más de cien bolsas de plástico a lo largo de la carretera Villahermosa–Paraíso, un crimen que conmocionó a la sociedad y que marcó para siempre la memoria de los Cantón.

Pese a la violencia que rodeó los primeros pasos de la familia en la capital, Rotativo logró consolidarse como una voz independiente y valiente en el corazón de México, llevando adelante el legado de Luis Cantón Márques y preparando el terreno para las siguientes generaciones de los Cantón, que hoy mantienen viva la tradición periodística y el espíritu empresarial de aquel hombre que supo transformar adversidades en oportunidades.

Palabras claves: Adán Augusto LópezbarredoraHernán BermúdezJuan Arellano JaimesMiguel Cantón ZetinaOscar Cantóntabasco
Artículo anterior

Francia reconocerá al Estado palestino en la ONU; Macron mueve ficha en el tablero diplomático mundial

Siguiente artículo

Fuerzas federales capturan en Aguascalientes a 18 presuntos miembros del CJNG

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.