FGR acusa a policías municipales de encubrir a 'Don Rodo' hermano del Mencho - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

FGR acusa a policías municipales de encubrir a 'Don Rodo' hermano del Mencho

La Fiscalía General de la República emite comunicado acusando a autoridades locales de encubrir a 'don Rodo', hermano del líder del cártel Jalisco Nueva Generación. Reconocen ingreso sin orden judicial debido a actitud beligerante.

30 abril, 2024
en Nacional
26
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Fiscalía General de la República apelará la liberación de Abraham Oseguera Cervantes "Don Rodo", pero también denunciará penalmente la complicidad de la Policía Municipal de Autlán de Navarro, con el hermano del líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

En un comunicado, la dependencia reveló que los municipales denunciaron ante la misma FGR a los elementos del Ejército y la Guardia Nacional que participaron en el operativo de captura de "Don Rodo", el pasado 21 de abril, lo que evidencia la colusión con el supuesto narcotraficante.

También dio a conocer que jueces de control federal de la Ciudad de México negaron cuatro veces las órdenes de cateo para ingresar al domicilio de Oseguera Cervantes, en Autlán, antes de capturarlo.

Además, cuestionó al juez de control Rogelio León Díaz Villarreal, del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, por ordenar la liberación de Oseguera con base en unos videos "fragmentados, sin secuencia cronológica y sin documentación técnica que les diera credibilidad y certeza".

"En este caso, con tantas conductas judiciales negativas para impedir cateos; dándole credibilidad a cuestionables videos segmentados; más el soslayamiento del Juez a las acusaciones y pruebas por delitos graves; y la presencia ominosa de complicidad y encubrimiento de la policía municipal de Autlán y de sus directivos; todo ello ha generado una evidente conducta judicial y de autoridades diversas que le dieron ventajas indebidas al acusado, en contra de la Representación Social y de las víctimas, (artículo 225, fracción VII del Código Penal Federal); razones por las cuales se presentará de inmediato el recurso de apelación respectivo y las denuncias penales que procedan en contra de autoridades policiacas locales", dijo la FGR.

"Todo lo anterior es una muestra más de los constantes criterios parciales e incongruentes de autoridades judiciales, que no deben quedar al arbitrio de una persona; y sí deben estar estrictamente determinados por la ley, como lo señala el artículo 19 de la Constitución General de la República".

Colusión

La Fiscalía expuso que, debido a que en cuatro ocasiones diversos jueces de control de la Ciudad de México negaron órdenes de cateo para el domicilio de "Don Rodo", la Guardia Nacional montó una vigilancia sobre el inmueble.

Reiteró la versión que relató ante el juez, en la cual el 21 de abril, la GN vio a 3 sujetos armados afuera de este domicilio, quienes en actitud beligerante los amagaron y luego entraron a la casa, cerrando la puerta.

"Por tal motivo, los miembros de esa corporación se vieron obligados a dar seguimiento a dichas personas en el interior inmueble, en debido cumplimiento de su obligación legal de perseguir un hecho delictivo evidentemente flagrante", señaló.

En el inmueble, detuvieron a "Don Rodo" portando una carabina de asalto calibre 5.56 x 45 y un arma corta calibre .9 milímetros, así como una mariconera con 38 gramos de cocaína; 2 mil 011 pastillas de fentanilo y 255 pastillas de fluoprofentanil.

"Es muy importante señalar que, durante ese evento, familiares de Abraham "O", pretendieron dolosamente ocultar la verdadera identidad de éste, atribuyéndole el nombre de Rodolfo Garibay González, y al respecto pudo acreditarse que dicha persona también había tramitado y obtenido una licencia con ese nombre, lo cual es un delito que se comprobó al identificar debidamente a la persona ya mencionada", dijo la FGR.

De acuerdo con el texto oficial, durante el desarrollo del operativo de captura, la Policía Municipal de Autlán presentó una denuncia contra los militares y los agentes federales que participaban en el arresto del líder criminal.

La Fiscalía acusó una supuesta colusión de la corporación local, no sólo por su querella, sino porque dos de sus elementos todavía acudieron como testigos a Almoloya de Juárez, para declarar en favor del hermano del capo y con ello contribuir a su liberación.

"Durante ese mismo evento, agentes de la Policía Municipal de Autlán, que tenían conocimiento de que quien actuaba era la Guardia Nacional con el resguardo del Ejército Mexicano, presentaron ante la Fiscalía Federal en esa ciudad una denuncia en contra de los elementos actuantes; evidenciando con ello, la colusión y la complicidad de las autoridades policiacas locales, que llegaron al extremo de comprometer a sus propios directivos de esa corporación municipal, entre ellos, al subdirector de la misma", señaló.

Cuestiona videos

Oseguera Cervantes fue trasladado el día de su captura a la capital del País y aquí llevó su audiencia de imputación desde en las oficinas de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), a través del sistema de videoconferencia.

En esa diligencia celebrada el 23 de abril, el juez Rogelio León Díaz Villarreal le dictó la prisión preventiva justificada y ordenó que lo trasladaran al Penal del Altiplano, lo que ocurrió esa misma noche.

De lo que se quejó la FGR fue de la audiencia del domingo pasado, en la que Díaz Villarreal dictó la no vinculación a proceso. La Fiscalía cuestionó que el juez basara su fallo en unos videos que le entregaron a los fiscales federales apenas un par de horas antes del inicio de la diligencia.

"Ya en el procedimiento judicial, y después de haber obtenido del Juez de Control Rogelio León Díaz Villarreal, la calificación de legalidad en la detención, al arribar a la audiencia de vinculación, el acusado pidió una extensión de varios días; al final de los cuales sus abogados presentaron una serie de videos fragmentados, sin secuencia cronológica y sin documentación técnica que les diera credibilidad y certeza", expuso.

"Dado que dichas pruebas no habían sido puestas a disposición del Ministerio Público por un lapso de varios días, y con ello impidiendo con ello su valoración y dictaminación pericial respectiva, ya que se obtuvieron tan solo dos horas antes de la reanudación de la audiencia, lo cual dejó a la Representación Social en estado de indefensión; y, en esas circunstancias, el Juez decretó la libertad de dicha persona con base en estos videos tan cuestionables e insuficientes, mientras el propio Juez soslayaba y dejaba de valorar las acusaciones por los delitos graves ya señalados en contra de Abraham 'O'".

Palabras claves: destacadas
Artículo anterior

Sicarios ejecutan a mando de la SSC en Chetumal

Siguiente artículo

Con paso firme Ana Paty se perfila para transformar

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.