Egipto condena a pena de muerte a 183 islamistas - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Egipto condena a pena de muerte a 183 islamistas

2 febrero, 2015
en Internacional
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El ataque fue en 2013.Están acusados de haber matado a al menos 14 miembros de las fuerzas de seguridad en el asalto a la comisaría de Kerdasa, luego del desalojo y matanza de manifestantes partidarios a Mursi.

Un tribunal egipcio condenó hoy a muerte a 183 islamistas por el asesinato de al menos 14 miembros de las fuerzas de seguridad en el asalto a la comisaría de Kerdasa, localidad próxima a El Cairo, en agosto de 2013, unas horas después de que las fuerzas del orden mataran a más de 700 manifestantes partidarios del ex presidente Mohamed Mursi.

Fuentes judiciales informaron que el tribunal penal emitió su fallo definitivo en este caso, después de recibir el dictamen no vinculante del muftí de la República y máxima autoridad religiosa del país, Shauqi Alam.

En este proceso están implicadas 188 personas, de las cuales dos murieron por causas naturales, una fue condenada a diez años de cárcel y otras dos fueron absueltas.

El mismo tribunal ya recomendó el pasado 2 de diciembre la pena de muerte para estas 188 personas, pero para emitir su fallo definitivo debía esperar a la opinión del muftí, de acuerdo a la ley egipcia.

Todos ellos fueron sentenciados por irrumpir el 14 de agosto de 2013 en la comisaría de Kerdasa y asesinar a su jefe, a su "número dos" y a otros doce oficiales y miembros de la policía que se encontraban en el lugar.

Según las autoridades, el ataque fue preparado por el antiguo diputado de los Hermanos Musulmanes Abdelsalam Bashandi y dirigido por un radical vinculado a la yihad islámica.

Cuando la policía desalojó en agosto de 2013 las acampadas islamistas en las plazas de Rabaa al Adauiya y Al Nahda, en El Cairo, se registraron en venganza varios ataques contra los cuerpos de seguridad en algunas ciudades egipcias. Ese fue el caso de Kerdasa, considerada un feudo histórico de islamistas egipcios, tanto moderados como yihadistas, y que estuvo tomada durante un mes por grupos de esa tendencia hasta que las fuerzas de seguridad lanzaron una operación para recuperar su control en septiembre de 2013.

Cientos de personas han sido condenadas a pena de muerte en el último año en Egipto en macrojuicios que las organizaciones de derechos humanos han criticado por no respetar los principios de un juicio justo y por la severidad de las penas, entre otros motivos.

Algunos de los casos más polémicos se dieron en la ciudad de Al Minia, al sur de El Cairo, donde en pocos meses fueron sentenciados a la pena capital cientos de islamistas, entre ellos el líder de los Hermanos Musulmanes, Mohamed Badía.

Palabras claves: Egiptoislamistaspena de muerte
Artículo anterior

Cambio de horario traerá enormes beneficios: Roberto Borge

Siguiente artículo

Fallece Roberto Cintrón, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.