Primero fue Twitter, ahora Meta: Alista primer recorte de personal en su historia - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Primero fue Twitter, ahora Meta: Alista primer recorte de personal en su historia

7 noviembre, 2022
en Ciencia & Tecnología
Primero fue Twitter, ahora Meta: Alista primer recorte de personal en su historia
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

A unos días del recorte que Elon Musk llevó a cabo en Twitter, otro gigante tecnológico, Meta, planea un despido masivo, de acuerdo con personas familiarizadas con el asunto, citadas por el diario Dow Jones.

Meta, propietaria de Facebook, WhatsApp e Instagram, alista un recorte de personal que iniciaría este próximo miércoles 9 de noviembre, de acuerdo con las fuentes consultadas.

Meta reportó una plantilla de 87 mil empleados a finales de septiembre pasado y pidió a su personal cancelar todos los viajes no esenciales a partir de esta semana.

En caso de concretarse la serie de despidos, sería la primera vez que la empresa reduce su plantilla laboral a lo largo de 18 años de historia.

Si bien es menor en porcentaje que los recortes en Twitter Inc. la semana pasada, que afectaron a alrededor de la mitad del personal de esa empresa, el número de empleados de Meta que se espera que pierdan sus puestos de trabajo podría ser el más grande hasta la fecha en una gran corporación tecnológica en un año que ha visto una reducción de la industria tecnológica.

Luego de que se dio a conocer que Meta planea recortar puestos de trabajo, un vocero de la empresa se negó a realizar algún comentario.

Señaló que el plan, como lo anunció Mark Zuckerberg es “enfocarse en sus inversiones y en áreas de crecimiento con alta prioridad”.

Así fue el recorte en Twitter

Tras la adquisición de Twitter, Elon Musk anuncio un plan para cortar a la mitad el número de empleados.

El plan se concretó el pasado viernes 4 de noviembre, cuando cerca de 3,700 empleados de la red social fueron despedidos a través de un correo electrónico. El recorte también afectó a la plantilla de Twitter México, cuya oficina cerró.

Empleados de la plataforma acusaron que no se les notificó des despido y que se dieron cuenta cuando se les suspendió el acceso a los sistemas de la empresa, como el correo electrónico y Slack.

Este domingo 6 de noviembre, Twitter reconoció errores en el recorte de personal y se puso en contacto con decenas de empleados para pedirles que regresen a sus puestos de trabajo.

De acuerdo con personas con conocimiento de la situación, algunas personas fueron despedidas por error.

Artículo anterior

Se registra sismo en la Península de Yucatán

Siguiente artículo

Detienen a asesinos del matrimonio francés en Yucatán

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.