Mexicanos perciben posible aumento de inseguridad en el 2015 - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mexicanos perciben posible aumento de inseguridad en el 2015

9 enero, 2015
en Nacional
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Los ciudadanos prevén un año difícil en materia de seguridad, han modificado sus conductas por miedo a la delincuencia, desconfían de la Policía y han visto más delitos en las calles, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En diciembre pasado, el porcentaje de la población que supone que las condiciones de seguridad se deterioren durante el año venidero alcanzó su mayor registro desde que el Inegi monitorea la variable.

Según datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU), el 27.9 por ciento de la población cree que la inseguridad empeorará en 2015.

Dicha sensación ha venido acompañada de la toma de precauciones.

De acuerdo con la ENSU, el porcentaje de ciudadanos que afirma que dejó de llevar cosas de valor por temor a sufrir algún delito llegó a su punto más alto, tras contabilizar 67.2 por ciento de los encuestados.

En el mismo sentido, la proporción de habitantes que respondieron que prohibieron a sus hijos salir de la casa por miedo a la delincuencia alcanzó un máximo histórico de 64.8 por ciento.

Entre la causas de esta sensación de indefensión esta la percepción del desempeño de los policías estatales y municipales, que cayó a su punto más bajo desde que se levanta la ENSU, pues el 70.7 por ciento de los encuestados respondió que lo considera poco o nada efectivo.

Cuestionados sobre la existencia de delitos en los alrededores de su vivienda, los mexicanos respondieron que han observado un aumento trimestral en prácticamente todas las conductas antisociales que recoge el estudio.

En el caso de los robos y los asaltos, el 67.9 por ciento de los entrevistados dijo que había sido testigo o ha escuchado de al menos uno, cerca de su casa, en los últimos 3 meses.

Esta cifra representa el máximo registro del indicador.

Además, el 27.2 por ciento de las personas dijo saber de disparos frecuentes con armas, lo que representa un incremento de 3.5 por ciento respecto a septiembre pasado, y un récord en el número de respuestas afirmativas.

Únicamente el consumo de alcohol en las calles presentó un retroceso, al pasar de un atestiguamiento de 72 por ciento a uno de 68.3 por ciento.

Palabras claves: destacadasinseguridadmexicanos
Artículo anterior

Tiran al basurero leche de Sedesol

Siguiente artículo

Asaltan encapuchados Explorean Kohunlich

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.