Cancún.- Después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador y militantes de Morena criticaron la participación que Lorenzo Córdova tuvo ayer jueves en la plenaria del PAN, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), señaló hoy viernes desde Cancún que es su deber reunirse con todas las fuerzas políticas.
“Siempre que el presidente del INE ha sido invitado alguna plenaria, a reuniones con fracciones parlamentarias o con partidos políticos, siempre ha asistido; eso se llama democracia. No solamente es un derecho, sino un deber del presidente del INE reunirse con todas las fuerzas políticas, sin excepción”, dijo este viernes Lorenzo Córdova.
Hoy viernes y mañana sábado el Partido de la Revolución Democrática realiza su Reunión Plenaria en el hotel Live Aqua de la zona hotelera de Cancún, donde estuvo como invitado Lorenzo Córdova, ahí, el consejero del INE señaló que reunirse con los partidos políticos es parte de la vida política y que lo extraño sería que no lo hiciera.
Respecto a la Revocación de Mandato que se realizará el próximo 10 de abril, Lorenzo Córdova dijo que sería preocupante la posibilidad de que los mexicanos no refrenden la permanencia del presidente Andrés López Obrador en el cargo, ya que el país entraría a una crisis de constitucionalidad como nunca antes se habría visto en México.
Asimismo, aseguró que Andrés Manuel López Obrador continuará al frente de México, ya que es muy previsible el resultado que tendrá la Consulta Popular sobre la Revocación de Mandato, debido a la altísima popularidad de que goza el mandatario tabasqueño.
En ese sentido, agregó que 3.4 millones de mexicanos no refrendarán su voto a favor de AMLO, por ello piden la celebración de esa consulta popular de revocación de mandato.
Lorenzo Córdova advirtió que si la consulta no se celebra con el número de casillas que indica la ley, será responsabilidad de los diputados y de la Secretaría de Hacienda que no habrán destinado el presupuesto suficiente para ello.
Por último, el consejero dijo que la falta de recursos no es un problema particular del Consejo General del INE, pues algunas OPLES también requieren de un mayor presupuesto, pues solo reciben el 40 por ciento de lo que presupuestan para salir adelante con los gastos de la democracia.