Reconoce Fiscal del Estado operación del CJNG y Cártel de Sinaloa en Quintana Roo - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reconoce Fiscal del Estado operación del CJNG y Cártel de Sinaloa en Quintana Roo

17 enero, 2022
en Quintana Roo
Reconoce Fiscal del Estado operación del CJNG y Cártel de Sinaloa en Quintana Roo
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El titular de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (FGE), Óscar Montes de Oca confirmó la presencia en el estado de diversas organizaciones criminales dedicadas a la venta de droga y otros delitos del fuero federal, entre las que se encuentran el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y células del Cártel del Golfo y de los Zetas.

Asimismo, negó que la población y los turistas que se encuentren en el estado perciban un aumento en la inseguridad, pues aseguró que los índices delictivos han ido a la baja durante los últimos años.

En una entrevista para Milenio, el funcionario aseguró que el año pasado se presentó un incremento del 300% en detenciones, lo cual se ha logrado gracias a las implementaciones tecnológicas que se han presentado al interior de la FGE, así como a la mejoría en la capacitación de personal en todas las aéreas de la dependencia.

Montes de Oca reveló que al año se abren alrededor de 45 mil carpetas de investigación, las cuales se acumulan con las 114 mil que ya estaban activas cuando asumió el cargo, de las cuales 60 mil ya fueron resueltas, además de que ha conseguido que no aumente el promedio de delitos investigados.

A pesar de los avances presentados, reconoció que la Policía Judicial aún sufre carencias debido a la falta de equipamiento y escasez de gasolina, pero expuso que ya se ha logrado mitigar algunas de las privaciones que existían cuando recibió el cargo, pues se compraron armas de fuego, chalecos antibalas y más vehículos.

El fiscal aseguró que la presencia del crímen organizado en la entidad propicia que aumente el índice de todo tipo de delitos, pues manifestó que en Quintana Roo están presentes las dos organizaciones criminales más poderosas del país: el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación.

Los operadores de estas organizaciones son fácilmente identificados por los agentes de investigación, mismos que realizan las detenciones pertinentes para tratar de frenar con esta problemática, pero a pesar de arrestar a los dirigentes regionales de estos cárteles, los cabecillas siguen mandando a más gente para ocupar su lugar.

Además de estos dos importantes cárteles, también hay presencia de la banda local de Los Pelones, una banda criminal integrada por los remanentes del Cártel del Golfo y de los Zetas que operaban en la entidad, quienes decidieron quedarse en Quintana Roo tras el rompimiento con sus antiguas organizaciones delictivas.

Montes de Oca manifesto que, a pesar de que en distintos puntos del país estas organizaciones son conocidas por su extrema violencia, no la ejercen de esta manera en Quintana Roo, debido a que desean mantener la buena imagen del estado que propicia la llegada de turistas.

Cuando fue cuestionado sobre la percepción de la inseguridad en Quintana Roo, el fiscal negó que existan cifras negativas, pues argumentó que los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía validan sus afirmaciones.

Según el funcionario, estas cifras no eran contabilizadas en administraciones pasadas, por lo cual no puede existir un comparativo claro, pero a pesar de esto, asegura que la percepción de la seguridad en Quintana Roo es positiva, pues los habitantes, empresarios y hoteleros están satisfechos con los esfuerzos realizados por las autoridades judiciales del estado.

Palabras claves: destacadas
Artículo anterior

Asesinan a Gil Rodríguez, “El Mocos” comediante en Monterrey

Siguiente artículo

Colocan primera piedra del Centro Logístico y Central de Abastos de Playa del Carmen

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.