Familiares de desaparecidos en Quintana Roo piden la intervención del presidente AMLO - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Familiares de desaparecidos en Quintana Roo piden la intervención del presidente AMLO

18 noviembre, 2021
en Quintana Roo
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Familiares de personas desaparecidas de Quintana Roo, acudieron hoy a la Ciudad Militar, en donde el presidente Andrés Manuel López Obrador realizaba su conferencia “mañanera”, para entregarle un pliego petitorio, para que autoridades federales revisaran sus casos.

Romana Rivera Ramírez, madre de Diana, quien lleva un año desaparecida, explicó que ellos llevan 22 casos, algunos de familiares que están fuera de Quintana Roo.

Señaló que son 22 casos de personas que llevan entre uno y cinco años de desaparecidos.

Muchas de estas carpetas, comentó, carece del formato “post-mortem”, que es la información que es utilizada para comparar con la aparición de occisos.

De igual forma señalo que en ninguno de estos caso han sido invitados a participar en alguna búsqueda de campo, como afirma la Fiscalía General del Estado.

En marchas anteriores, afirmó, se les acercan autoridades pero solo “para hacerles el cuento”, porque luego no vuelven a contactarles.

Por ello solicitan que la Fiscalía General de la República y la Comisión Nacional de Bśuqueda intervengan y revisen sus casos.

Artículo anterior

HRW acusa a AMLO por reprimir a migrantes y desinformar sobre la Covid-19 "igual que Trump"

Siguiente artículo

“Cocinan” diputados de Quintana Roo nuevo impuesto de 4.5% a botellas de licor

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.