Symantec da a conocer programa de ciberespionaje que opera desde el 2008 - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Symantec da a conocer programa de ciberespionaje que opera desde el 2008

24 noviembre, 2014
en Ciencia & Tecnología
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Un programa de ciberespionaje altamente sofisticado y complejo denominado Regin ha sido utilizado sistemáticamente al menos desde 2008 para vigilar de forma masiva a individuos y pequeños negocios preferentemente, aunque también a empresas de telecomunicaciones y de sectores como la energía.

Sus objetivos durante estos seis años han incluido a personas, empresas privadas, entidades gubernamentales e institutos de investigación, precisa hoy en un comunicado la empresa de seguridad Symantec.

La compleja estructura de este código malicioso de vigilancia masiva muestra "un grado de competencia técnica apenas visto hasta ahora" sin apenas dejar rastro para evitar sospechas entre las víctimas.

Sus capacidades y nivel de recursos convierten a Regin en "una de las principales herramientas de ciberespionaje utilizada por un país o estado", según el comunicado.

Parece que Regin habría infectado a varias organizaciones entre 2008 y 2011, hasta que se retiró, para resurgir a partir de 2013 con una nueva versión.

Casi la mitad de las infecciones se dirigieron a individuos particulares y pequeños negocios; los ataques a compañías de telecomunicaciones supusieron el 28 por ciento y habrían sido diseñados para acceder a datos de llamadas a través de sus infraestructuras.

Las infecciones se han extendido por varios países: 28 % en Rusia, seguida de Arabia Saudí (24 %); en Europa, los ataques alcanzan el 9 por ciento en Irlanda, mientras que en Bélgica y Austria, las tasas son del 5 por ciento del total respectivamente.

Palabras claves: ciberespionajeSymantec
Artículo anterior

Lana del Rey posa muy sexy para portada de revista

Siguiente artículo

¿Es Whatsapp una forma segura de comunicarse?

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.