Videos, documentos de la policía mexicana y fotos: más pruebas de EEUU contra Genaro García Luna - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Videos, documentos de la policía mexicana y fotos: más pruebas de EEUU contra Genaro García Luna

6 noviembre, 2020
en Nacional
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La defensa de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública con Felipe Calderón, recibió este viernes otra entrega de pruebas por parte de los fiscales Michael Robotti y Ryan Harris.

De acuerdo con la agencia AP, los fiscales de la corte del Distrito Este de Nueva York informaron de la entrega de pruebas relacionadas con el juicio al ex funcionario mexicano, acusado de recibir sobornos millonarios del Cártel de Sinaloa (CDS) por 19 años, facción que encabezaba Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Videos, reportes de la policía mexicana y fotos forman parte de las pruebas, así como documentos financieros, registros de propiedad y otros informes públicos. De acuerdo con AP, la información está disponible en una carta en el sistema electrónico de la corte.

Esta nueva evidencia se suma a la que ha sido entregada en los últimos meses, incluido un presunto video aportado el 29 de septiembre donde a García Luna se le vería en reuniones con narcotraficantes.

Desde 2001, García Luna habría beneficiado a los cárteles de la droga desde sus puestos de seguridad (Foto: Jovani Silva/Infobae México)Desde 2001, García Luna habría beneficiado a los cárteles de la droga desde sus puestos de seguridad (Foto: Jovani Silva/Infobae México)

El 22 de septiembre se dio a conocer que los fiscales estadounidenses presentaron 17 grabaciones en agosto. Se trata de una moción de dos páginas aportadas por Richard P. Donoghue, este documento detalla comunicaciones interceptadas a García Luna, quien habría sostenido conversaciones con altos mandos de cárteles durante su desempeño como secretario de Seguridad, en el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012).

Hasta principios de junio, la evidencia contra el ex funcionario ya habían acumulado más de 60 mil páginas y las autoridades esperaban información que tenía el gobierno mexicano, relacionadas con compañías de su propiedad.

El llamado “super policía” está acusado de asociación delictiva para obtener, distribuir e importar cocaína, así como haber mentido en 2018 a las autoridades fronterizas estadounidenses al decir que jamás había cometido un crimen.

Los cargos contra García Luna también incluyen pertenencia a una empresa delictiva, con agravantes por tráfico de 5.000 kilogramos de cocaína en diciembre de 2008, 23 mil kilogramos en octubre de 2007 y otros 19 mil kilogramos en marzo del mismo año, además de otras tres operaciones de droga en 2002 y 2003.

Felipe Calderón ha declarado que no sabía de los actos de corrupción de su funcionario más allegado (Foto: Cuartoscuro)Felipe Calderón ha declarado que no sabía de los actos de corrupción de su funcionario más allegado (Foto: Cuartoscuro)

Apenas el pasado 7 de octubre, el ex secretario de Seguridad calderonista se declaró inocente de los cinco cargos que se le imputan, cuatro de ellos por narcotráfico (tres por tráfico de cocaína, empresa criminal continua y falsedad de declaraciones). La acusación de empresa criminal continua también le fue fincada al Chapo, en el proceso que finalmente lo llevó a pagar una condena de cadena perpetua.

Previamente, en enero de este año también se declaró no culpable de los cargos de conspiración para el tráfico de narcóticos como el de la declaración falsa ante autoridades de EEUU. Un nuevo cargo fue agregado en julio, que lo involucraba en el trasiego de las cinco toneladas de cocaína en 2008 y otros 42 mil kilogramos de la misma sustancia en 2007. Además de otros tres tratos en 2002 y 2003.

En la audiencia del 7 de octubre pasado, ante el juez Brian Cogan (el mismo que llevó el caso del Chapo), se fijó como fecha de nueva comparecencia el 7 de diciembre. La carta en que se suma la nueva evidencia de este viernes 6 de noviembre fue dirigida al abogado César De Castro.

El caso de García Luna se abrió después del juicio contra el Chapo Guzmán, donde el capo Jesús Reynaldo Zambada García (hermano de Ismael Zambada, el Mayo que ahora quedó al frente del CDS), declaró que él personalmente entregó una maleta con USD 3 millones, cuando estaba al frente de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), durante el Sexenio de Vicente Fox. Ese testimonio del Rey Zambada es el único que puede ser usado por los Fiscales, ya que aseguró, en primera persona, que acudió personalmente a entregar el dinero.

En las audiencias se ha declarado no culpable de los cargos de narcotráfico (Foto: REUTERS/Jane Rosenberg)En las audiencias se ha declarado no culpable de los cargos de narcotráfico (Foto: REUTERS/Jane Rosenberg)

Fue detenido el 9 de diciembre en Dallas, Texas, mientras iba a una cita de rutina para tramitar un permiso de residencia permanente. Actualmente está recluido en Nueva York, en el Centro de Detención Metropolitano (MDC, por sus siglas en inglés), bajo el número de preso 59745-177, según la Oficina de Prisiones (BOP).

Palabras claves: destacadasdocumentos de la policía mexicana y fotos: más pruebas de EEUU contra Genaro García Lunavideos
Artículo anterior

Giran nueva orden de aprehensión en contra de Rosario Robles por delincuencia organizada

Siguiente artículo

Partidos deberán dar a mujeres 7 candidaturas a gubernaturas de 2021

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.