En esta edición será la primera vez que participen oficialmente tiendas de abarrotes y misceláneas en todo el país, pues se prevé que más de 620 mil pequeños comercios participen con paquetes de productos con descuentos. “La pequeña empresa, familiar, tiene la estructura más débil, y es difícil que se sume a jornadas como el Buen Fin, sin embargo, ahora, tras una serie de negociaciones y pláticas con empresas proveedoras de productos, así como tiendas de abarrotes y pequeños comercios, se venderán paquetes de productos que a través de descuentos y ofertas buscarán el beneficio para el consumidor final”, dijo ayer Gerardo López Becerra, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (CANACOPE).
Desde el año pasado, la Secretaría de Hacienda incentivó a los ciudadanos a participar en el Buen Fin a través del comercio formal con un sorteo en el que se les reembolsaba su compra por hasta 10 mil pesos. En esta ocasión se repite el Sorteo Fiscal, pero ahora el gobierno federal duplicó de 250 millones a 500 millones de pesos la cifra con la premiará a los consumidores que realicen sus compras por medio de tarjetas. El año pasado, el monto facturado con tarjetas de crédito en el Buen Fin fue de 18 mil 489 millones de pesos, registrando así un incremento de 12.26 por ciento con respecto a 2012. Con tarjetas de débito se facturaron 12 mil 687 millones, es decir 25.39 por ciento más que en 2012. Respecto a las amenazas de boicot que hay en contra de El Buen Fin, el líder de la Canacope dijo que con estas acciones no se resolverá el problema de injusticia, “tenemos que pasar de las protestas a las propuestas y ahí tenemos que encontrar elementos substanciales que reformen la impartición de justicia”. “Todos los sectores nos sumamos a rechazar estos actos y hechos lamentables, lamentamos el asesinato de los tres jóvenes el estado de Guerrero. No podemos aceptar en una sociedad civilizada que se generen estos actos criminales que desestabilizan y generan violencia”. Sin embargo, también condenó los hechos violentos como el incendio de la puerta principal de Palacio Nacional, el pasado sábado, el incendio de una unidad del Metrobús, así como una de sus estaciones al sur de la ciudad de México. “El fuego no se apaga echándole gasolina, ni la violencia va a resolver otros problemas de violencia. Tenemos que encontrar otros cauces para resolver los problemas de violencia”, dijo. Por otra parte, en el Distrito Federal, la Secretaría de Seguridad Pública (SSPDF) desplegará durante El Buen Fin un operativo en plazas, centros, pabellones y clubes comerciales para garantizar la seguridad de los consumidores. A través de un comunicado, la institución dijo que el propósito es acotar los tramos de acción que pudiera aprovechar la delincuencia, tanto al interior como exterior de establecimientos comerciales y financieros, a fin de aplicar una eficiente prevención de ilícitos y oportuna atención de emergencias, en beneficio de vendedores y compradores.



