Cambian lineamiento para ubicar casos sospechosos, a los 6 meses de epidemia - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cambian lineamiento para ubicar casos sospechosos, a los 6 meses de epidemia

24 agosto, 2020
en Nacional
COVID-19 en México: suman 525,733 casos confirmados y 57,023 defunciones
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El subsecretario de Salud federal Hugo López-Gatell confirmó este lunes que a partir de mañana comenzará a aplicarse una nueva “definición operacional” de casos sospechosos de COVID en México, con lo que ahora será más sencillo que a una persona que acuda a instituciones de Salud con un síntoma de la enfermedad se le considere en esa categoría y pueda recibir una atención más oportuna.

“Detectamos que había una proporción de personas que acudían a consulta y no se les sospechaba que tuvieran Covid y retardaba por lo tanto la atención, porque la definición era demasiado estricta”, dijo el subsecretario en la conferencia de prensa diaria, a seis meses del primer caso detectado en México y cuando ya se acumulan 60 mil 800 muertes en el país.

“Entonces, al detectar esto, consideramos que hay que ampliar la definición, se agregaron los síntomas accesorios, pérdida del olfato, pérdida del gusto, diarrea, y además se requiere ahora que un solo síntoma de los accesorios sea suficiente para sospechar COVID.

¿Cuál es la consecuencia? Una muy benéfica, que se ampliará el universo de sospecha, para que las personas sean detectadas más oportunamente, y una consecuencia estadística que no tiene mayor relevancia, de que habrá un aparente aumento en el número de casos, producto de que se empiecen a detectar más los casos, o de que se les clasifique de manera más libre como casos sospechosos de COVID”, agregó.

El funcionario insistió en que este cambio, aprobado por el Comité Nacional de Vigilancia Epidemiológica, repercutirá en una atención más temprana, “más oportuna de una mayor cantidad de personas, y para que estamos preparadas y preparados, producirá un efecto artificial de aparente incremento en el número de casos en la medida en que se detectarán más oportunamente”.

Palabras claves: a los 6 meses de epidemiaCambian lineamiento para ubicar casos sospechososdestacadas
Artículo anterior

Coronavirus en México: 60,800 muertes y 563,705 casos acumulados

Siguiente artículo

Policía de Colombia intercepta submarino del CJNG con una tonelada de cocaína

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.