Implosión en el Cártel de Sinaloa - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Implosión en el Cártel de Sinaloa

25 junio, 2020
en La última palabra
Implosión en el Cártel de Sinaloa
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Tepuche, Sinaloa, —un conjunto de pequeñas comunidades rurales casi pegadas al casco urbano de Culiacán— ha sido escenario para distintos enfrentamientos y hechos de alto impacto que dejan una cosa clara: los enfrentamientos dentro del Cártel de Sinaloa se intensifican.

Este miércoles, distintos enfrentamientos violentos ocurridos en las comunidades serranas Los Bagrecitos y La Vainilla, ambos perteneciente a la sindicatura de Tepuche, dejaron como saldo 15 personas muertas. Pese al hermetismo con el que se han manejado estos eventos, los medios locales han confirmado los decesos.

En el primer ataque se establece que fallecieron siete gatilleros, que portaban pecheras, chalecos blindados, cargadores, fusiles de asalto, equipo táctico y radios. Los cuerpos masacrados quedaron cerca de una camioneta blanca.

https://www.lapalabradelcaribe.com/wp-content/uploads/2020/06/tepuche.jpg
https://www.lapalabradelcaribe.com/wp-content/uploads/2020/06/tepuche.jpg

En la región Los Bagrecitos se registró otra agresión donde ocho hombres fueron asesinados a balazos en distintas partes del poblado. Testimonios señalan que los hombres armados llegaron abriendo fuego contra las viviendas y hombres que se encontraban en el sitio.

Casquillos se seis calibres distintos para armas largas y cortas fueron encontrados en la zona. También se localizaron al menos dos vehículos abandonados con las puertas abiertas y múltiples impactos de bala en la carrocería.

La zona de Tepuche está invadida por las facciones de Ismael “El Mayo” Zambada y Los Chapitos desde hace mucho tiempo, no es nuevo. En los años recientes con mayor fuerza por el poder que tomó “El Ruso”, jefe de la célula que controla dicho territorio. Los pobladores le atribuyen una vivienda enorme, visible en lo alto de un cerro al sur de la carretera principal.

No hay forma de entrar por tierra a Tepuche sin ser visto. Hay punteros aquí y allá, describe el semanario local Río Doce. Los radios van dando detalle de recorrido de desconocidos hasta que alguien da la cara por el intruso.

A la fecha, se han cumplido fácilmente seis meses en que las escaramuzas (riñas) de Tepuche se fueron intensificando. Algunos son ataques de entrada y salida, otros son enfrentamientos y en algunos la misma autoridad participa.

El arsenal decomisado luego del enfrentamiento entre civiles armados y la Guardia Nacional (Foto: Twitter/Mtro_CCastaneda)El arsenal decomisado luego del enfrentamiento entre civiles armados y la Guardia Nacional

El fallido operativo para detener a Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, el 17 de octubre del 2019, generó una ruptura al interior del Cártel de Sinaloa.

De acuerdo con el semanario sinaloense RíoDoce tras el denominado “Culiacanazo” se originó un rompimiento entre “El Mayo” con Iván y Alfredo Guzmán Salazar.

Otro de los motivos de la disputa entre ambos bandos es que los comandos de Los Chapitos están buscando a un operador del Mayo apodado “El Ruso”. Pese a que le han pedido que se los entregue, el fundador del Cártel de Sinaloa se ha negado, lo cual habría ahondado las diferencias.

También circula la versión que gatilleros de “El Chapo” Guzmán se negaron a trabajar con sus hijos y se pasaron al bando de “El Mayo”. Según testimonios de los sicarios, hay un éxodo de gatilleros del lado de Los Chapitos, ya sea que están abandonando Culiacán o se están pasando al bando de Ismael “El Mayo” Zambada.

Palabras claves: “El Ruso”cartel de sinaloaIsmael El Mayo Zambada
Artículo anterior

No puedo decir que sea momento oportuno para invertir en México: Christopher Landau 

Siguiente artículo

Arturo Herrera, titular de la SHCP da positivo a COVID-19

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.