Reportan posible brote de Coronavirus en plataforma marina de Pemex - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reportan posible brote de Coronavirus en plataforma marina de Pemex

12 abril, 2020
en Salud
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cuatro trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) tuvieron que ser desalojados de la plataforma marina Abkatún Alfa, en Campeche, tras presentar síntomas de Covid-19; las autoridades temen que haya surgido un nuevo brote en ese lugar.

Un reporte electrónico del personal médico que ahí labora informó que hay al menos 21 trabajadores con síntomas febriles. Los petroleros de la plataforma externaron su preocupación, pues aseguraron que hasta 40 obreros tuvieron contacto con los cuatro desalojados.
Exigieron que Pemex aplique medidas severas y estudios clínicos al personal antes de permitir el acceso a las plataformas: “Aquí nos dicen que se están estableciendo los protocolos de seguridad; sin embargo, vemos cada vez más compañeros con síntomas y cuadros febriles; además, no hay suficiente medicamento para atenderlos”, aseguró uno de los trabajadores al periódico La Jornada.

Los trabajadores que presentaron síntomas fueron llevados a tierra por vía aérea y posteriormente fueron ingresados al Hospital Regional de Pemex, en donde fueron aislados con carpas climatizadas. En las redes sociales circula un supuesto diagnóstico médico a un paciente que, según los trabajadores en la plataforma, estuvo a bordo durante 12 días de su guardia y dio positivo a la prueba de Covid 19.
Pemex todavía no ha emitido ningún comunicado acerca de la situación de sus trabajadores. El Centro de Producción Abkatún Alfa es uno de los más importante de Pemex; se ubica 79 kilómetros al noroeste de Ciudad del Carmen y genera más de 439,000 barriles de crudo al día, proveniente de los campos Ixtal, Manik y Onel.

Cabe señalar que Pemex fue duramente criticado por no establecer filtros de seguridad de manera oportuna en las oficinas administrativas o dentro del puerto “Isla del Carmen” al inicio de la pandemia en México.
Hasta el último corte del sábado, en México había 4,219 personas infectadas por Covid-19 y 273 víctimas fatales.

En el panorama internacional existen 1,610,909 casos confirmados en todo el mundo. En los últimos 14 días se ha registrado el 65% del total de esos casos o 1,039,154. La tasa de letalidad global se mantiene estable con 6.2%.
La distribución de la carga activa en los últimos 14 días se concentra en América, con 42%, y Europa, con 49.5%. Ayer los porcentajes eran de 40.7% y 50.7%, respectivamente. De acuerdo a Alomía, América va a ser la última región afectada por la pandemia.
La Ciudad de México superó los mil casos como región y se mantiene como la zona con mayor número de contagios en el país.
La carga de enfermedad o la tasa de incidencia de casos confirmados por entidad federativa se encuentra, en su mayoría, en los estados de Baja California Sur con 12.68, y Quintana Roo, con 12.53. La Ciudad de México se mantiene en tercer lugar con 12.39. Chiapas, con .68, es el estado con la menor tasa. La incidencia nacional por 100 mil habitantes es de 3.30.

Palabras claves: coronavirusCOVID-19destacadaspemex
Artículo anterior

Por Covid-19, muere el presidente de la BMV, Jaime Ruiz Sacristán

Siguiente artículo

Fabrican en Cancún respirador de emergencia para enfermos por Covid-19

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.