El coronavirus es sin duda la noticia del momento. La velocidad con la que este mal viral se ha expandido por el planeta tiene a todos preocupados.
A la hora de hablar de él, es importante tener en cuenta un par de cosas: la primera, es que no se trata de una epidemia con altas tasas de mortalidad, con lo que queremos decir es que incluso si te llegas a infectar, lo más probable es que pases un par de días enfermo, para luego recuperarte definitivamente (en ese sentido, es bastante similar a un resfriado).
Lo otro, es que lo mejor que puedes hacer contra él, es informarte bien: como con todos los casos de histeria similares, hay mucha información errónea o ya totalmente falsa circulando. Infórmate solo por medios oficiales y confiables.
Dicho eso, una manera muy efectiva de prepararse para una eventual caída en cama por coronavirus, no es entrar en pánico y evitar el contacto humano, sino que fortalecer las defensas naturales del cuerpo.
Mantener un régimen de vida saludable, que incluya ejercicio regular, horas de sueño estables (lo ideal es entre 9 a 7 horas diarias, dependiendo de lo que sientas correcto, pero ojalá no menos que estas) y lo más importante de todo, una dieta rica en alimentos frescos, variados y de buena calidad.
Algunos son especialmente efectivos para subir nuestra defensas, y por suerte, también calza con que soy muy sabrosos y se encuentran con facilidad en Latinoamérica.
Muchos de estos son frutos que se plantan, crecen y cosechan en los países que colindan con los nuestros.
Frutos latinos como el aguaymanto y el camu camu, algunos de los más exóticos y envidiados desde afuera, tienen buenas cantidades de nutrientes, además de vitaminas A, B y C, calcio, hierro y fósforo.
Junto con este podemos buscar el camu camu, que tiene nada menos que 16 veces más vitamina que el jugo de naranja y 60 veces más qué el zumo de limón.
Junto con estos, buscar los berries clásicos, como las frambuesas, arándanos y moras puede servir un montón. Estos alimentos ricos en antioxidantes neutralizan los radicales libres, un tipo de componente que anida en nuestros cuerpos y que es capaz de causarle mucho daño al tejido. Todos estos pueden ser combinados en un sabroso plato de frutas para comer en el desayuno.
Ahí lo tienes: la mejor manera de prepararnos para el coronavirus, es tomar un desayuno exquisito.