Presentará México petición de ayuda a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presentará México petición de ayuda a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

31 octubre, 2014
en Nacional
Presentará México petición de ayuda a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno de México y representantes de los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, Guerrero, elaborarán y presentarán este viernes a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) una propuesta conjunta sobre el tipo de asistencia técnica que podría aportar ese organismo en la búsqueda de los jóvenes.

Así lo explicó a los periodistas el subsecretario para Derechos Humanos de la Cancillería de México, Juan Manuel Gómez Robledo, después de una larga reunión con las organizaciones mexicanas y miembros de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

El objetivo es que la Comisión estudie la propuesta "en los próximos días" y decida si accede a nombrar un grupo de peritos que puedan ayudar en las tareas de búsqueda de los estudiantes de la escuela Normal de Ayotzinapa, desaparecidos el 26 de septiembre.

"Acordamos, con el consentimiento expreso de los miembros de la Comisión, que mañana aquí mismo en la CIDH se instalará un pequeño grupo de redacción, de parte del Estado y de los peticionarios, de un pequeño texto que podríamos llamar memorandum de entendimiento o convenio, que entregaríamos a la Comisión mañana", dijo Robledo.

Las dos organizaciones que asistieron a la reunión, el Centro de Derechos Humanos de la Montaña "Tlachinollan" y el Centro Prodh, presentaron un borrador con sus ideas para formar ese grupo, que el Estado revisó sin identificar "ningún punto de contención".

"No intercambiamos todavía datos sobre quiénes podrían ser los peritos, quedamos simplemente en que la Comisión los designaría de común acuerdo con las partes", afirmó el subsecretario.

Ese borrador no se hará público mañana, sino que se esperará a que haya un visto bueno de la Comisión para divulgarlo, subrayó.

Gómez Robledo aseguró que el Gobierno mexicano no tiene inconvenientes en que a ese grupo puedan ingresar representantes de agencias internacionales, como quieren las organizaciones.

El secretario ejecutivo de la CIDH, Emilio Álvarez Icaza, aseguró que la Comisión "puede acudir a las Naciones Unidas, a los grupos de trabajo en la materia", porque "tiene capacidad" para ello.

"Hoy ya se hicieron mención de nombres pero todavía es temprano" para revelarlos, afirmó Icaza a periodistas.

"Si hay condiciones, (el pleno de) la Comisión se reunirá mañana o el fin de semana a deliberar la asistencia técnica y con base en eso podrá darle una respuesta a los peticionarios de si se acepta, y en qué términos o formas. Pudiera darse el caso de una reunión la próxima semana para armar una ruta de trabajo", apuntó.

Además de nombrar el grupo de peritos, "los peticionarios están pidiendo que la Comisión acompañe el proceso y que el trabajo del grupo se presente también a la Comisión; y el Estado ha solicitado también la asistencia técnica a lo largo del proceso", agregó.

Según Robledo, esa asistencia consistiría en "el análisis técnico del plan de búsqueda en vida" de los jóvenes y el análisis "de la investigación de los vínculos entre delincuencia organizada y actores estatales".

Además, habría un estudio de "los medios tecnológicos empleados por el Estado mexicano para la búsqueda de fosas clandestinas" y un análisis "de los requerimientos adicionales del grupo independiente de peritos de antropología forense".

La reunión de hoy también buscaba dar seguimiento a las medidas cautelares otorgadas por la Comisión en el caso de Iguala, y en ella las organizaciones subrayaron que los esfuerzos del Estado en la investigación "han sido insuficientes", sostuvo Icaza.

"El tamaño del desafío es que a 34 días (del suceso) no han aparecido los estudiantes", apuntó.

Palabras claves: cidhdestacadasguerreroIguala
Artículo anterior

Rogelio Ortega cree que los 43 normalistas pueden estar con vida

Siguiente artículo

Enfrentamiento entre civiles y militares deja seis muertos en el Estado de México

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.