Anuncian escalada de precios en productos básicos de Cancún y Quintana Roo - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Anuncian escalada de precios en productos básicos de Cancún y Quintana Roo

3 febrero, 2020
en Quintana Roo
Anuncian escalada de precios en productos básicos de Cancún y Quintana Roo
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cancún.- A partir de marzo, Quintana Roo sufrirá una nueva escalada de precios en productos básicos, derivado de las negociaciones de los nuevos contratos de proveeduría, confirmó la Asociación de Proveedores de Quintana Roo.

Jorge Soberanis Tax, presidente de la APQ, confirmó que el incremento será de al menos el 5% general en los productos como frutas y verduras, entre otros más que vienen del centro del país, de ahí impacto de los costos de traslado.

Mencionó los 126 socios firman cada año convenios para traer los insumos a la entidad y la mayoría vence en este primer trimestre.

“Si bien vimos un incremento al salario mínimo de 20% este 2020, esto solo será un paliativo, pues a partir del  marzo viene la escalada de precios, por lo que es necesario que se tomen las previsiones. De los socios de APQ, no hemos tenido incrementos, pues aún tenemos producto del año anterior y con los precios; sin embargo, los siguientes pedidos ya serán más elevados”, agregó.

Comentó que a esto se suma el el incremento a la gasolina, que es un peso más caro por litro, que por consiguiente impacta en los fletes más caros y que al final afectará el precio final que pagará el consumidor.

Costo de la energía eléctrica presiona los precios de los productos básicos

Adicional a ello se encuentra el costo de la energía eléctrica que registró un alza de 16%, según las estimaciones del organismo empresarial.

“Aún podemos soportar el incremento a la gasolina que pasó de 19 a 20 pesos, porque se distribuye entre todos nuestros costos, pero con un aumento a los fletes, los costos tendrán que variar, ya que además con los cambios en el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios, vendrán más alzas”, comentó.

De acuerdo con el Consejo Nacional de  Evaluación de la Política de Desarrollo Social al cierre de 2019 la canasta alimentaria estaba en mil 598.52 pesos en zonas urbanas;  mil 134.64 en zonas rurales.

Palabras claves: Asociación de Proveedores de Quintana Rooescalada de preciosJorge Soberanis Taxproductos básicos
Artículo anterior

Precio del dólar hoy lunes 3 de febrero del 2020, tipo de cambio actual

Siguiente artículo

Audio revela que Amber Heard golpeaba a Johnny Depp

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.