Bloqueo de cuentas a Medina Mora fue después de su renuncia: UIF - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bloqueo de cuentas a Medina Mora fue después de su renuncia: UIF

12 octubre, 2019
en Nacional
Bloqueo de cuentas a Medina Mora fue después de su renuncia: UIF
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) reveló que el congelamiento de las cuentas del exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Eduardo Medina Mora, y su familia, fue realizado después de su renuncia.

En una tarjeta informativa, la unidad a cargo de Santiago Nieto Castillo publicó los documentos con los detalles de dicho proceso:

“El jueves 3 de octubre de 2019 se elaboró fuera del horario hábil (22:30 horas), y horas después de que se dio a conocer públicamente la renuncia del ahora ex ministro Eduardo Medina Mora, el oficio 110/F/B/5182/2019 con folio SIARA UIF/2019/000678 por el que la UIF requirió que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informara a las instituciones financiera el bloqueo de las cuentas bancarias arriba referidas”, señala la comunicación de la UIF.

Sin embargo, agregó, el oficio se envió y recibió en las oficinas de la CNBV el viernes 4 de octubre de 2019 a las nueve horas, como se comprueba con los acuses generados automáticamente por el sistema SIARA.

El Sistema de Atención a Requerimientos de Autoridades es el canal de comunicación oficial entre la UIF y CNBV, por el que se realizan los requerimientos de inclusión de personas a la Lista de Personas Bloqueadas.

“De lo anterior se observa que el bloqueo de cuentas bancarias del ex Ministro Medina Mora, se realizó después de su renuncia”, acotó la Unidad que encabeza Santiago Nieto.

La UIF consideró importante señalar que el requerimiento para dejar sin efectos el bloqueo de cuentas respondió a procedimientos jurídicos internos llevados a cabo en el marco de la protección de derechos humanos, incluyendo los derechos de los trabajadores de las empresas, así como de usuarios del sistema financiero, cuya naturaleza es reservada y confidencial de conformidad con los artículos 115, párrafo décimo primero, 142 de la Ley de Instituciones de Crédito y 110, fracciones I y XIII, de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información.

Finalmente, agregó, que la información contenida dentro de las investigaciones que la ley señale como delito es de carácter reservado, por lo que su contenido no puede darse a conocer, en términos de las fracciones VII y XII del artículo 110 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, en relación con el artículo 218 del Código Nacional de Procedimientos Penales.

Documento difundido por la UIF. Foto: UIF
Documento difundido por la UIF. Foto: UIF
Documento difundido por la UIF. Foto: UIF
Palabras claves: bloqueo de cuentasdestacadasMedina Mora
Artículo anterior

Lesvy fue asesinada por su novio; declaran culpable a Jorge Luis

Siguiente artículo

En México 32% de las adolescentes han sufrido violencia sexual: Unicef

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.