Protestan padres del CAM en Cancún por falta de maestros - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Protestan padres del CAM en Cancún por falta de maestros

28 septiembre, 2019
en Cancún
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Cancún.- Un grupo de padres de familia de la secundaria del Centro de Atención Múltiple (CAM) acudió a manifestarse en las oficinas de la Secretaria de Educación de Quintana Roo (SEQ), pues a un mes de haber iniciado el ciclo escolar, todavía no hay maestros para el turno vespertino, lo que tiene a sus hijos sin clases.
Carlos Gorocica Moreno, subsecretario de Educación de la zona Norte, atendió a los inconformes y aceptó que todavía no cuentan con esos maestros, pero que los asignarán con base en una lista de prelación.
“No es tan simple cuando no existen las plazas, cuando tenemos que diagnosticar con especialistas que chicos y chicas tienen una discapacidad que implique y que determine qué hay que tener o llevar atención en un centro como este," añadió.
La idea era tener un grupo, pero al superar el listado de inscritos los 35 alumnos, primero se empezó a derivarlos a escuelas normales, aunque finalmente, ante presiones, aceptaron abrir un turno por la tarde
Sin embargo, la situación ya les había sido advertida, pues al grupo que termina primaria, se le suma otra escuela primaria inclusiva, cuyos alumnos inicialmente habían sido rechazados
La próxima semana quedaron de reunirse con la encargada de educación especial, para ver el tema de los maestros, requiéndose tres.
De todas formas, la SEQ harán sus propias evaluaciones, y habrá menores con discapacidades no severos que no irán al CAM.
Dijo entender que los padres tienen temor que se les discrimine a sus hijos, pero que ingresarán en un esquema "de inclusión".
Aunque la exigencia de atender a estos menores está en la ley Federal de educación no siempre se tienen las adecuaciones y la herramienta para brindar este tipo de servicio.
“sin embargo el compromiso va más allá, al grado que el director y el maestro tendrán que ingeniárselas para atender a este alumno”.
Dijo que la contratación de los maestros corresponde al Gobierno del Estado, mediante la Sefiplan que es donde se gestionarán los recursos para pagarles a tres maestros y una maestra de lenguaje.
“El recurso de la contratación de estos maestros tenemos que gestionarlo con Sefiplan ya tenemos una muestra de tres que requerimos, de los 35 alumnos necesitamos tres maestros; estamos en el proceso de selección, se van a crear estos salones de turno vespertino y para ello la consecuente gestión para que nos otorguen el dinero”, agregó.
Además añadió que en puerto Morelos las condiciones están dadas para abrir un preescolar, pues han diagnosticado 35 chicos con discapacidad en la cabecera municipal y otros 35 en leona Vicario.
Gabriela Plasencia Montaño, representante de los padres de familia, indicó que desde el 11 de septiembre se acordó abrir el turno vespertino, pero pasa el tiempo y ya están desesperados, porque todavía no inician clases
Ya acudieron a la Comisión de Derechos Humanos, por este retraso.
Advirtió que cada año serán más alumnos los que se sumen, al ser este el segundo ciclo de secundaria, habiendo más en los niveles de primaria
Artículo anterior

Atacan a dos hermanos en Playa del Carmen, uno fallece y el otro se debate entre la vida y la muerte

Siguiente artículo

VIDEO: Un guardia enfrenta y abate a sujeto que trató de asaltar una casa de empeño en Puebla

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.