Cencos denuncia a Moreno Valle por “dictar línea editorial” a medios de Puebla - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cencos denuncia a Moreno Valle por “dictar línea editorial” a medios de Puebla

6 octubre, 2014
en Caribe TV
Cencos denuncia a Moreno Valle por “dictar línea editorial” a medios de Puebla
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 3 de octubre.– Los periodistas y comunicadores poblanos denuncian que el Gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, utiliza la publicidad oficial para controlar la mayoría de las 100 páginas Web, una decena de diarios impresos, dos cadenas de televisión y más de 40 radiodifusoras de la entidad. El Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos) difundió un video donde revela que la gran mayoría de los medios en el estado dependen de la publicidad oficial.

Zeus Munive Rivera, Director de la revista 360º, señala que “son pocos los medios críticos en Puebla”. En julio pasado, de acuerdo con el Diario Cambio, el Gobernador Moreno Valle convocó a un cónclave con medios afines a su administración para trazar una estrategia de comunicación que hiciera frente al caso del enfrentamiento en Chalchihuapan. Además, Arturo Rueda, director del Diario Cambiode Puebla, denunció el pasado 30 de julio a través de su cuenta de Twitter que el sitio web del medio no funcionaba: “Ofrezco disculpas a lectores de @Diario_Cambio. Los ataques cibernéticos están duros, pero no nos van a callar. #Puebla ya sabe la verdad!”. Técnicos desde la Ciudad de México comenzaron a investigar. La respuesta: un ataque informático de Inclusión Remota de Archivos (RFI por sus siglas en ingles). De acuerdo con la empresa Imperva, especializada en la seguridad de base de datos, en los ataques RFI “los hackers aprovechan para ejecutar códigos maliciosos y proceder al robo de datos a través de los servidores web”. La organización internacional Artículo 19, que ha investigado casos similares en todo el mundo, no dudó en voltear a ver al gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas. Sin embargo, el caso del Diario Cambio no es el único, por lo menos otros dos medios más han sufrido un embate a partir de la publicación de críticas sobre el discurso oficial y las acciones del gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas. El caso más reciente: un enfrentamiento entre elementos de la Policía Estatal de Puebla contra pobladores de San Bernardino Chalchihuapan, el pasado 9 de julio, puso en la mira al estado gobernado por el panista. Desde entonces las versiones oficiales y publicaciones de medios locales críticos han chocado al grado de crear un ambiente hostil para los comunicadores. Artículo 19 asegura que el gobierno poblano se destaca por implementar prácticas intimidatorias y dilatorias para dar acceso a la información a sus ciudadanos, convirtiéndose en el primer lugar de opacidad en lo que refiere al Índice de Acceso al Gasto en Publicidad Oficial de las Entidades Federativas.

Artículo anterior

El crimen amenaza: “tienen 24 horas” para que liberen a los 22 policías detenidos

Siguiente artículo

Carambola de 15 vehículos en paso a desnivel

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.