Denuncian recorte de 35% del personal del IMER; desaparecen emisoras - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Denuncian recorte de 35% del personal del IMER; desaparecen emisoras

26 junio, 2019
en Nacional
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Instituto Mexicano de la Radio (IMER) dejará de transmitir 2 mil 900 horas de contenidos a partir del próximo lunes debido a las restricciones presupuestales que implicarán la salida de más de 200 colaboradores.

Trabajadores de la emisora pública dieron a conocer en sus redes sociales el recorte del 35% del personal del IMER, lo cual, denunciaron, hará que cuatro estaciones de ese grupo dejen de transmitir, entre ellas Radio México Internacional, así como varios programas.

En ese contexto, el periodista Ricardo Raphael también dio a conocer su renuncia al IMER, al que se incorporó después del nombramiento de Aleida Calleja como directora, “como un llamado de atención para quienes deben tomar las decisiones adecuadas”.

En el último programa Réplicas que condujo hoy en la estación Horizonte del IMER, Ricardo Raphael señaló a la Secretaría de Educación Pública por no haber acompañado a la radio pública como debería ser “y tras una serie de promesas nos han dejado sin paraguas” y “bajo la tormenta”.

Recordó que los nombramientos que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador en el sistema de medios públicos (del que forma parte el IMER) estuvo acompañado de un compromiso por fortalecer a éstos.

Para el Estado mexicano son vitales los medios públicos, pero estos medios requieren de autonomía financiera para operar, pero sobre todo no depender de las carencias, expresó Raphael en redes sociales.

Trabajadores y colaboradores del IMER promovieron en redes sociales el hashtag #IMER_SOS para informar los efectos que tendrá el recorte de personal y para llamar la atención sobre el desmantelamiento de los medios públicos. Por la noche ascendió en las tendencias de Twitter.

En el programa se informó que se retiran 242 personas que cobran por honorarios asimilables y 22 mandos medios.

Por la noche, en su cuenta de Twitter, la estación Reactor anunció que solo transmitirá música continua a partir del 1 de julio.

Palabras claves: IMERinstituto mexicano de la radio
Artículo anterior

Caminos del Mayab Por Martín G. Iglesias ||| Sargazo sí es tema preocupante, señor Presidente

Siguiente artículo

Nadie debe ser omiso en el tema del sargazo: Arturo Abreu

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.