México no necesita consultar a Estados Unidos por legalización de marihuana: Martha Bárcena - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

México no necesita consultar a Estados Unidos por legalización de marihuana: Martha Bárcena

29 mayo, 2019
en Internacional
México no necesita consultar a Estados Unidos por legalización de marihuana: Martha Bárcena
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La embajadora de México en Estados Unidos recalcó que ambas naciones tienen más puntos de encuentro que diferencias.

México.- La embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena, afirmó en entrevista para la televisión pública de Michigan que la agenda bilateral tiene más puntos en común de lo que parece, si bien algunas posiciones encontradas, como los aranceles o la política migratoria, ha relucido más en los últimos tiempos.

Además, señaló que el gobierno mexicano no ha consultado a sus contrapartes sobre las propuestas en el Congreso de la Unión para legalizar la marihuana, pues se trata de un asunto nacional en el que ningún otro país tiene injerencia.

La diplomática mexicana declaró a la cadena WGVU que el nuevo gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador “ha sido muy claro en la necesidad de encontrar coincidencias y construir una buena relación bilateral basada en éstas”.

Por ejemplo, señaló el interés de ambos países por ratificar el T-MEC “debido a todos los beneficios que ha traído el TLC en la región y las oportunidades que significa para el futuro”.

“Al mismo tiempo, tenemos que aceptar que existen diferencias en otros temas como el arancel al tomate mexicano, una cuestión que ya están negociando los productores mexicanos con el Departamento de Comercio estadounidense. Y, por supuesto, tenemos una visión diferente en el tema migratorio”. Martha Bárcena

México aceptó a centroamericanos expulsados de Estados Unidos por razones humanitarias

Siguiendo con este tema , Bárcena Coqui recordó que la llegada de migrantes centroamericanos a México y Estados Unidos “se trata de un reto común”, y se debe tener en cuenta que esta población de sus lugares de origen por las difíciles situaciones de sus países, “así que tenemos que tratar el tema desde la perspectiva de los derechos humanos y entendiendo la migración como un fenómeno con raíces económicas y sociales”.

“Estados Unidos tiene un enfoque basado en medidas coercitivas, algo que respetamos, pero creemos que  no resolverá el problema de raíz”.

Por otro lado, indicó que México aceptó alojar “por razones humanitarias” a centroamericanos expulsados por Estados Unidos pues, de lo contrario, se pudo crear una crisis. “¿Qué hubiera pasado si nos negamos? O bien una confrontación fronteriza que no hubiera beneficiado a nadie, o tendríamos que deportarlos al instante hacia sus países de origen, lo cual hubiera sido una violación de convenciones internacionales en materia de refugiados”.

México decidirá si legaliza marihuana sin presión de Estados Unidos

Asimismo, señaló que no han consultado con EU la nueva política antidrogas emprendida por el presidente López Obrador, que incluye la despenalización total de la mariguana, y de la amapola para fines científicos y terapéuticos.

“No hemos hablado con autoridades estadounidenses porque se trata de un asunto de política interna, pero en pláticas informales hemos recalcado que más de la mitad de los estados de la Unión Americana ya han hecho lo propio para legalizar la marihuana, así como Canadá” Martha Bárcena

Además, narró que se han puesto en contacto con California “para conocer sus experiencias, saber qué ha ido bien y qué ha ido mal, a fin de llevar a México las mejores prácticas”.

Algunos legisladores mexicanos, remató, también han hablado de legalizar la amapola para fines farmacéuticos y de investigación. “Esto ya ha sucedido en otras partes del mundo, por ejemplo en Turquía, que la produce de manera legal desde los sesenta y es el mayor proveedor de la industria farmacéutica a nivel mundial”.

Palabras claves: legalizacionmarihuanaT-MECusa
Artículo anterior

Interpol emite ficha roja para capturar a Emilio Lozoya

Siguiente artículo

Descarta IFT anomalías en fusión Disney-Fox

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.