Fonatur negocia con ICA cambio en concesión carretera para construir el Tren Maya - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fonatur negocia con ICA cambio en concesión carretera para construir el Tren Maya

22 mayo, 2019
en Nacional
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno busca que el derecho de vía sea para la obra ferroviaria.

México.- El director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, dio a conocer que se encuentran en pláticas con la constructora ICA para modificar la concesión de la autopista Kantunil-Cancún y que el Tren Maya corra por el costado de 218 de sus 241 kilómetros.

En declaraciones a la agencia Notimex, el funcionario indicó que hasta este momento ambas partes han mostrado buena disposición a llegar a un acuerdo. “Estamos revisando la concesión y con esta nueva alternativa pueden asociarse; nos ceden parte de su concesión, un espacio para que pase el tren por un costado de la autopista”.

 

Una de las posibilidades, detalló, es que ICA construya el tramo Golfo 3 del Tren Maya, con una longitud de 268 kilómetros, a cambio de permitir que la autopista se convierta en vías para el tren.

Además, indicó que los aforos de la carretera no son los estimados al momento de otorgar la concesión, por lo que la negociación podría ser muy beneficiosa para la constructora, que atraviesa problemas financieros.

“En eso estamos, porque se tiene que modificar el título de concesión. Hay una cláusula en donde se estipula que el gobierno está impedido de generar una infraestructura que les quite aforo, eso está en contra de nosotros, pero en contra de ellos, está la realidad, no han alcanzado el aforo”. Rogelio Jiménez Pons

Vigilará ONU contrucción del Tren Maya.

Jiménez Pons firmó este mismo día un convenio con ONU Hábitat con el que se creará un observatorio que dará seguimiento a la construcción de la obra que comunicará a cinco estados del sureste del país.

“Vamos a estar aquí para decirle a Fonatur y a sus aliados si algo no está funcionando. Estaremos atentos a la forma estructurar, ya que hay riesgos asociados con un proyecto que no se implemente bien, que puede afectar el medio ambiente o las zonas protegidas".

Se trata, remató, de un proyecto "que tiene alta capacidad de generar igualdades, pero al mismo tiempo desigualdades".

Palabras claves: fonaturicaonuTren Maya
Artículo anterior

Apoyarán a productores de café a través de tarjeta de débito

Siguiente artículo

EU buscaría construir base permanente en la luna en el 2028

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.