Gobierno de AMLO entregó contratos por 16.7 mdp a empresas fantasma - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno de AMLO entregó contratos por 16.7 mdp a empresas fantasma

30 abril, 2019
en Nacional
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En lo que va de 2019, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha entregado cinco contratos por 16.7 millones de pesos a empresas fantasma, de acuerdo con una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

El 7 de febrero de 2019, la oficina del IMSS en Tapachula, Chiapas, extendió una invitación a una adjudicación directa para la “adquisición de materiales diversos”.

Dos empresas presentaron propuestas; la ganadora fue Interacción Biomédica y los cuatro contratos que ha recibido este año no deberían generar mayor controversia, salvo que es una empresa fantasma.

“Desde el 26 de julio de 2017 el Servicio de Administración Tributaria (SAT) había publicado de manera definitiva que Interacción Biomédica S.A. de C.V. era una empresa fantasma”, dice la investigación.

De acuerdo con MCCI, ese no es el único caso. El 30 de enero de 2019, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes publicó la convocatoria a una licitación para la verificación de la calidad en las obras de construcción de la Red Carretera Federal en Sonora.

“La SCT eligió a la que aseguró «las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demás circunstancias pertinentes y firmó un contrato por 6.6 millones de pesos”, dice el documento.

La empresa ganadora, Índico RT S.A. de C.V. también aparecía en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de manera definitiva como una empresa fantasma.

FORBES

 

Palabras claves: amloempresas fantasmas
Artículo anterior

Caminos del Mayab Por Martín G. Iglesias ||| Senado atrae tema del Consejo de Promoción Turística

Siguiente artículo

Somete AMLO a consulta el plan de desarrollo para el Istmo

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.