Términos como "Prensa Fifi o Prensa deshonesta" propician violencia: CIDH - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Términos como "Prensa Fifi o Prensa deshonesta" propician violencia: CIDH

27 abril, 2019
en Nacional
Términos como "Prensa Fifi o Prensa deshonesta" propician violencia: CIDH
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México. Utilizar expresiones denigrantes en contra de la prensa puede generar mayores condiciones de vulnerabilidad para los periodistas y exponerlos a sufrir actos de violencia, advirtió el Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Edison Lanza.

“Si no hay prevención y las autoridades públicas inventan términos para desprestigiar y desacreditar a la prensa –por ejemplo ‘prensa corrupta, deshonesta, fake news o fifí–, genera una vulnerabilidad mayor para los periodistas en general”, señaló el especialista en el marco de la presentación del informe “Mujeres periodistas y libertad de expresión”.

Dichas condiciones de riesgo afectan en particular a las mujeres, apuntó Lanza, quienes en México padecen una serie de peligros diferenciados, con una fuerte carga de discriminación y violencia de género.

“Si hay un gobierno que dice "a los periodistas los voy a tratar ahí a distancia, y si me enojan, los voy a castigar con una expresión de descrédito, y no voy a gastar mucho en el Mecanismo de Protección (de defensores de derechos humanos y periodistas), va a ser un desastre”, alertó.

El relator especial de la CIDH enfatizó que sus dichos no buscan expresar ningún tipo de animadversión en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador, sino hacerle ver que “hay señales de riesgo que siguen existiendo y deben atenderse”.

Durante su intervención, Lanza deploró que muchas mujeres periodistas siguen siendo víctimas de intimidaciones y ataques por motivos de género, lo que frena su desarrollo profesional y las pone en condiciones de riesgo aún más alarmantes que las de sus colegas varones.

Por su parte, la senadora Nestora Salgado resaltó que el informe de la CIDH representa un avance importante en la visibilización de la violencia de género que sufren las mujeres periodistas en México, la cual está fuera de control.

Al comentar el informe, las periodistas Verónica Espinosa y Estrella Pedroza, así como Sara Mendiola, directora de la organización civil Propuesta Cívica, recordaron algunos casos de asesinatos de mujeres reporteras con un trabajo destacado, como Regina Martínez y Miroslava Breach –corresponsal de esta casa editorial–, y lamentaron que en muchas ocasiones sus muertes son investigadas como “homicidios pasionales”, y no en relación a su labor de investigación.

Palabras claves: cidhComisión Interamericana de Derechos HumanosPrensa Fifi
Artículo anterior

Marcharán exigiendo justicia para joven empresario secuestrado y asesinado en Chetumal

Siguiente artículo

Ejecutan a policía municipal en la colonia Valle Verde de Cancún

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.