Cancún, tercer lugar dentro de las ciudades con mayor percepción de inseguridad - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cancún, tercer lugar dentro de las ciudades con mayor percepción de inseguridad

18 abril, 2019
en Cancún
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cancún.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó la Encuesta Nacional de Seguridad Pública referente a las cifras de marzo de 2019. En ella, destaca que Cancún aparece dentro de las seis primeras ciudades en las que sus habitantes sienten una mayor percepción de inseguridad. Específicamente, en el tercer lugar.

El listado lo encabezan Tapachula, Chiapas; Villahermosa, Tabasco; Cancún, Quintana Roo; Reynosa, Tamaulipas; Coatzacoalcos, Veracruz y Ecatepec, Estado de México, con 96, 95.2, 93.3, 92.8, 92.6 y 92 por ciento respectivamente.

Estos resultados indican que, de los mayores de 18 años encuestados, el 93.3% de los habitantes de Cancún, del municipio de Benito Juárez, vive con miedo de salir a la calle, acudir al banco, al cajero automático o al subir al transporte público.

Haciendo un comparativo con diciembre de 2018, por ejemplo, en Cancún la percepción de inseguridad era menor, de 89%; es decir que luego de tres meses ha avanzado 4.3%.

Tan solo en lo que va del 2019, van más de 150 muertes violentas en el municipio de Benito Juárez.

PERCEPCIÓN SE BASA EN HECHOS: GALAVIZ

Al respecto opinó Eduardo Galaviz Ibarra, presidente del Observatorio Ciudadano Quintana Roo, quien consideró que la percepción se alimenta de hechos; es decir, la violencia que se percibe es real, aunque matiza y dice que algunos de los datos que circulan en redes sociales no siempre son precisos.

“Son dos puntos de vista que tenemos que tomar en cuenta; efectivamente la percepción está alimentada por hechos reales, pero también hay supuestos, como en redes sociales, como Facebook o Twitter, donde muchas veces los datos no coinciden con la realidad”, externó en entrevista telefónica.

Otro factor que hay que considerar, apuntó Galaviz ibarra, es que la información que dan a conocer las propias autoridades a veces no es clara.

“Falta que las autoridades den información precisa, porque a veces también se alimentan de datos falsos”, lamentó.

Pero reitera, los asaltos en bancos, en la calle, en restaurantes, son hechos reales a la vista de todos y no rumores.

“Son signos de que las cosas no están bien”, declaró.

El empresario mencionó que hace falta saber cómo le hacen en otros lugares turísticos, donde está seguro que también ocurren hechos de este tipo, y así aprender de estas experiencias. A la vez que señala que, pese a que la violencia existe, esta no ha tocado de manera directa a los turistas.

Indica que una estrategia contra la violencia que puede ser efectiva es la recientemente creada Policía Auxiliar, que como él lo ve, no será para cuidar solo a los negocios, sino para proteger las zonas, y a la gente que acude a comprar.

Palabras claves: cancuninegiinseguridad
Artículo anterior

Sin control la seguridad en Cancún, 150 ejecutados en lo que va del año

Siguiente artículo

Envían heroína en recipientes con mole

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.