Médicos residentes de 68 hospitales en paro por falta de pago - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Médicos residentes de 68 hospitales en paro por falta de pago

15 abril, 2019
en Nacional
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Acordaron que permanecerán en asamblea permanente pero sin descuidar las zonas de urgencia y obstetricia.

México.- En punto de las 7 de la mañana de hoy, médicos residentes de al menos 68 hospitales del país, dependientes de la Secretaría de Salud federal, suspendieron actividades debido a que aún hay residentes a los que no se les han pagado sus quincenas y ni se les ha depositado su bono sexenal.

La dinámica del paro consiste en la realización de una asamblea permanente con actividades únicamente de carácter académico en diferentes hospitales, pero sin descuidar la atención en los servicios de urgencia de cada hospital, informó la Asamblea Nacional de Médicos Residentes (ANMR).

Erika Orozco, Eva García y Karen Arteaga, integrantes del Comité de Comunicación de la ANMR explicaron que hasta la semana pasada, solo se habían depositado los pagos retrasados a 10% de un promedio de 6 mil residentes; y recordaron que son médicos que llevan trabajando 43 días sin goce de sueldo con jornadas que van de 8 a 30 horas.

“La intención es afectar lo menos posible a la población, por esa razón cada uno de los hospitales elegirá la modalidad en la que realizan la asamblea permanente, en algunos casos trabajarán bajo protesta”. ANMR

 

El Hospital General de México es uno de los que no laborará bajo la protesta, pues de acuerdo con Víctor Reyes, vicepresidente de la Asociación de Residentes del Hospital General de México, detalló que de los 930 residentes del hospital a quienes se les debía el pago, ya solo está pendiente el depósito para 6.

Algunas de las sedes que sí participarán en la asamblea son los institutos nacionales de Cancerología, de Enfermedades Respiratorias, de Neurología y Neurocirugía, de Salud Pública, de Pediatría, de Psiquiatría, de Perinatología, de Rehabilitación, la Dirección General de Epidemiología, el Hospital de Alta Especialidad del Bajío, Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca, Regional de Alta Especialidad de Oaxaca, Regional de Alta Especialidad de Yucatán y de la Mujer.

 

La demanda principal es que el 100% de los residentes a nivel nacional reciban sus quincenas atrasadas, el bono pendiente sexenal. También solicitan una iniciativa de ley que les dé una figura jurídica y les permita tener funciones, derechos, percepciones económicas y obligaciones acordes con la fuerza laboral que representan.

Mensualmente, los médicos residentes reciben becas de entre 9 mil 500 y 14 mil pesos, según su grado, las horas de trabajo y turnos. Cada fin de sexenio, deben reciben un bono de 3 mil pesos, y aunque sí se les depositó en diciembre de 2018, a inicio de año la Secretaría de Salud se los descontó sobre el monto de sus becas.

Con información de Animal Político y Proceso 

Palabras claves: doctoresparo
Artículo anterior

Luego de fuerte recale, Playa del Carmen luce mayormente libre de sargazo

Siguiente artículo

Acribillan a joven en la Región 90 en Cancún

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.